Loading

Sanidad eliminará el copago ortoprotésico a los más vulnerables

Siete millones de personas se beneficiarán de la medida una vez se apruebe

ROSALÍA SAURA
27 SEP 2025 - 16:31
Sanidad eliminará el copago ortoprotésico a los más vulnerables
Personas con espina bífida. AMUPHEB
Escucha el audio a continuación
Sanidad eliminará el copago ortoprotésico a los más vulnerables
00:43

El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes para trámite de audiencia e información pública un proyecto de Real Decreto (RD) que establecerá de manera automática que las personas ya exentas del copago en la prestación farmacéutica ambulatoria también se vean exentas del copago de los productos ortoprotésicos.

Según ha explicado Sanidad, esto beneficiará a las personas actualmente exentas de copago en medicamentos, por ejemplo, pensionistas con rentas bajas, personas con discapacidad o colectivos en situación de especial protección.

Más de siete millones de personas con bajos ingresos y las familias con hijos menores que tengan una discapacidad superior al 33% no tendrán que abonar el copago en la compra de prótesis y de otros productos como sillas de ruedas o los andadores. 

De la medida se beneficiarán perceptores de subsidios como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los pensionistas cuyos ingresos anuales no superen los 22.000 euros anuales. Con la misma exención contarán las familias de los menores afectados por una discapacidad del 33 % o superior. Se aplicará a todo tipo de prótesis externas, como las de extremidades, articulaciones, estructuras correctoras de columna, calzado ortopédico; sillas de ruedas, andadores o muletas. Algo que Carmen Gil, coordinadora de programas de la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (Amupheb) y presidenta de FAMDIF/COCEMFE califica como un "logro".

Al margen de esta mejora puntual, Gil, aprovecha la coyuntura para reivindicar una "mayor protección como consumidores, con más control de precios (son abusivos en la mayoría de los casos), más garantías, mejor servicio técnico de las marcas".

El Real Decreto , que entrará en vigor en cuando  se aprobado por el Consejo de Ministros, también establece medidas para garantizar que los inmigrantes sin papeles tengan idéntico derecho a la atención sanitaria gratuita que cualquier residente en el país y para ampliar esta cobertura sanitaria pública a todos los españoles residentes en el extranjero y a su familia directa —cónyuge o pareja de hecho y descendientes menores de 26 años o con discapacidad reconocida— cuando vengan a España a pasar unos días

 

 

 

Temas
Podcasts destacados