El sindicato de Enfermería considera una muestra de "insolidaridad" llevar el conflicto a la calle en plena negociación
El secretario general del sindicato de enfermería SATSE en la Región, Pablo Fernández, cree que las movilizaciones impulsadas este pasado fin de semana por el Sindicato Médico, en demanda de un estatuto marco diferenciado para el personal facultativo, son un error que puede echar por tierra el proceso de negociación abierto con el Ministerio que está, a su juicio, "bien encauzado".
El caso es que SATSE y el Sindicato Médico forman parte de la Federación de Sindicatos de Enseñanza y Sanidad que, junto a CCOO, UGT y CSIF, entre otros, está participando directamente en ese proceso de negociación sobre la reforma del actual estatuto marco. Como organización mayoritaria dentro de la Federación, es precisamente SATSE la que ostenta la portavocía y la que está marcando las prioridades en la negociación, reclamando que a los enfermeros se les reconozca la pertenencia al grupo A-1 como al resto de los titulados con un grado universitario. Pablo Fernández dice que están abiertos a recoger las propuestas que lleguen del colectivo médico siempre que no vayan en detrimento de los trabajadores de otras categorías. Pero, sobre todo, reclama al Sindicato Médico que abandone la estrategia de trasladar el conflicto a la calle cuando existe una vía de negociación abierta; es una postura insolidaria que sólo puede acabar perjudicando a todos.
Más aún, dice el secretario autonómico de SATSE, cuando la negociación parece estar "bien encauzada" y la posibilidad de un acuerdo está cada vez más cerca.