Loading

La Región de Murcia registra la menor tasa de incidencia de covid en la península en la última semana

En las últimas horas se han registrado 6 fallecidos y 214 nuevos casos de coronavirus. La Comunidad levantará el confinamiento perimetral entre municipios el 9 de diciembre si la incidencia del virus lo permite

03 DIC 2020 - 12:44
Manuel Villegas, durante su comparecencia en el Consejo de Gobierno
Manuel Villegas, durante su comparecencia en el Consejo de Gobierno
Escucha el audio a continuación
La Región de Murcia registra la menor tasa de incidencia de covid en la península en la última semana
01:06

REDACCIÓN. Murcia

La Región de Murcia se sitúa en una incidencia de 90 casos por 100.000 habitantes, la más baja desde el mes de agosto y sólo por detrás de Canarias en cuanto a contención de la pandemia. El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha señalado que ayer miércoles los casos nuevos fueron 214 con una tendencia a la baja en el número de hospitalizados, de 341 pacientes (36 menos que en la jornada anterior), y una rebaja en ocupación de camas UCI con 82 ingresados (5 menos). Desgracidamente, hay que contabilizar 6 fallecidos más con edades comprendidas entre los 46 y los 88 años.

Villegas, ha asegurado en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, que la evolución de la pandemia en la Región es buena, y se ha mostrado "esperanzado" en que no haya ningún pico de casos tras el puente de diciembre y así evitar tomar medidas restrictivas adicionales a las adoptadas en el Consejo Interterritorial de Salud para las fiestas navideñas. 

Los planes del Gobierno regional pasan por levantar el confinamiento perimetral el próximo 9 de diciembre si las cifras de incidencia lo permiten. En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Villegas ha añadido que si hubiera algún municipio en el que la situación fuera complicada, el cierre perimetral se mantendría en esa localidad, aunque "sería un caso muy puntual".

El consejero ha insistido en pedir responsabilidad a toda la población porque no es momento de ir de vacaciones y ha recordado que Murcia se adhirió al documento presentado por el Gobierno central para el periodo que va del 23 de diciembre al 6 de enero y que permitirá reuniones familiares de 10 personas y el tránsito para poder estar con tus seres queridos en estas fechas.

A preguntas de periodistas, ha reconocido que no se trata de "poner policías y parar a los coches para ver a donde vas" sino de una cuestión de responsabilidad social en un momento en el que no es recomendable vacaciones a otra comunidad autónoma, sino de estar en casa. Se trata de cuestiones de obligado cumplimiento que ha puesto sobre la mesa el ministerio de Sanidad a la que se suma la recomendación de aglomeraciones de cualquier tipo, entre las que se citan expresamente las cabalgatas de Reyes Magos, sin que se haya incluido la posibilidad de las estáticas que algún consistorio está planteando como solución alternativa y que a Villegas le ha parecido una posición "razonable".

No bajar la guardia es una de las máximas del gobierno regional de cara al puente y vacaciones navideñas con el antecedente reciente de un puente que ha supuesto el incremento de contagios diarios con una estadística que dice que de cien contagios hay 20 ingresos y entre dos y tres fallecidos por el coronavirus.
 

DATOS DE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 214 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido seis personas. Se trata de cuatro varones y dos mujeres de 82, 46, 88, 72, 73 y 74 años; dos de Murcia, tres de Cartagena y el resto de Lorca y Archena.

De los 214 nuevos casos, 40 corresponden al municipio de Murcia, 30 a Cartagena, 21 a Los Alcázares, 20 a Torre Pacheco, 13 a San Javier, 10 a Lorca, 9 a San Pedro del Pinatar, 9 a Totana, 8 a Alhama de Murcia, 7 a Cieza, 7 a Molina de Segura. El resto están repartidos entre diversas localidades.

El número de casos activos se sitúa en 4.162 en la Región de Murcia (207 menos que en la jornada anterior), de los que 341 están ingresados en centros hospitalarios (36 menos que en la jornada anterior). De ellos, 82 se encuentran en cuidados intensivos (cinco menos con respecto al día anterior).

El resto, 3.821, permanecen en aislamiento domiciliario (171 menos) y hay 48.538 personas curadas, 987 de ellas el día anterior. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 511.316 PCR y antígenos y 81.773 de anticuerpos. 
 

 

Temas
Podcasts destacados