La histórica feria reunirá a más de 800 profesionales internacionales y 130 expositores, pese a las limitaciones de espacio y alojamiento
Una información de Alfonso Martínez
La 58 edición de la Semana Nacional de Ganado Porcino (SEPOR), que se va a celebrar en Lorca del 27 al 30 de octubre, vuelve a quedarse pequeña por la falta de espacio expositivo y plazas de alojamiento. Esta edición contará con menos ejemplares vivos de especies autóctonas por las restricciones sanitarias
Sepor es una de las muestras ganaderas más antiguas del país. Productores, ganaderos y empresas del sector volverán a reunirse del 27 al 30 de octubre para debatir los retos a los que se enfrentan. La consejera del ramo Sara Rubira ha destacado que "la muestra incluye un Simposios Internacional de Porcinocultura en el que más de 800 científicos y profesionales de distintos países, van a analizar la situación del sector".
El alcalde de Lorca Fulgencio Gil ha señalado que "van a participar 130 expositores y 150 patrocinadores representando a más de 500 productos y marcas". Gil ha destacado "la visión estratégica de los ganaderos lorquinos, para liderar el sector a nivel internacional".
Un año más la muestra vuelve a dejar fuera a expositores por la limitación de las instalaciones y la escasez de plazas de alojamiento. La gerente de SEPOR Patri Bermúdez afirma que "la feria contará con menos ejemplares vivos de especies autóctonas, por las restricciones sanitarias".