Loading

Sergio Toledo: "La pregunta es cuánta vida hay más allá de la Tierra y qué tipo"

Entrevistamos al único científico español en el equipo de la misión MMS de la NASA y aprendemos acerca de la Meteorología Espacial

LUIS ALCÁZAR
17 OCT 2025 - 12:23
Sergio Toledo: "La pregunta es cuánta vida hay más allá de la Tierra y qué tipo"
Sergio Toledo, este viernes, en el estudio Mariano Velázquez de Onda Regional de Murcia. Foto: OR.
Escucha el audio a continuación
Sergio Toledo: "La pregunta es cuánta vida hay más allá de la Tierra y qué tipo"
18:02

El investigador Sergio Toledo, profesor de Electromagnetismo de la Universidad de Murcia y único científico español que colabora en la misión MMS de la NASA, dice estar convencido de que hay vida más allá de la Tierra. “No creo que estemos solos. La pregunta es cuánta vida y qué tipo de vida”, afirma. "¿Hay microbios en otros planetas, incluso en el sistema solar? ¿Hay vida inteligente en otros sitios? No lo sé, no tenemos constancia", añade.

“Todo parece indicar que debería haber vida en muchos más sitios, ha señalado Toledo en La Plaza Pública Noticias. "Mi corazonada es que sí, que debe haber vida, pero... ¿dónde están?". La clave, ahora que se empieza a conocer la composición de las atmósferas de otros planetas, es detectar biomarcadores. "Cuando empecemos a observar en exoplanetas, a lo mejor nos damos cuenta de que alguno tiene biomarcadores como el metano. Pero hay más, se está investigando. Y supongo que también, cuando empecemos a caracterizar esas atmósferas, nos encontraremos sorpresas", expone.

Toledo investiga qué ocurre en el espacio cercano a nuestro planeta, en un campo emergente conocido como Meteorología Espacial. Su equipo estudia cómo las partículas que proceden del Sol interaccionan con las capas que envuelven la Tierra, un fenómeno que puede tener efectos directos sobre los satélites, los sistemas de comunicación o las redes eléctricas. El científico explica que el gran reto de este ámbito es anticiparse a las tormentas solares y desarrollar predicciones del tiempo espacial tan precisas como las meteorológicas terrestres.

La entrevista íntegra se puede ver aquí, en el canal de YouTube de Onda Regional.

Temas
Podcasts destacados