Loading

Sin síntomas de afección grave al Mar Menor tras las últimas lluvias

Juan Manuel Ruiz, investigador del Insituto Español de Oceanografía que coordina la monitorización del Mar Menor, asegura que las boyas y montes submarinos no reflejan señales alarmantes por ahora

Sin síntomas de afección grave al Mar Menor tras las últimas lluvias
Desembocadura de la rambla del Albujón en el Mar Menor. X
Escucha el audio a continuación
Sin síntomas de afección grave al Mar Menor tras las últimas lluvias
01:29

Habrá que esperar unos días para confirmarlo pero por ahora no hay síntomas de que este episodio de lluvias vaya a tener consecuencias graves para el Mar Menor. Así lo indican los datos que se recogen casi en tiempo real con un nuevo sistema de monitorización que lleva un mes en funcionamiento.

Se trata de tres boyas con sensores y dos montes submarinos que aportan datos de clorofila, oxígeno, temperatura o salinidad. Esos datos, unidos a las muestras que se han tomado, no reflejan por ahora ninguna señal alarmante, aunque es pronto para descartar daños importantes. Lo explica Juan Manuel Ruiz, investigador del Insituto Español de Oceonografía que coordina la monitorización del Mar Menor.

Ruiz recuerda que la situación puede empeorar si estos episodios se repiten en un corto periodo de tiempo, porque la salud del Mar Menor ahora es más débil. Y eso le convierte en más vulnerable ante estos aportes de agua que, siempre se han producido, pero que ahora son más perjudiciales porque la acción humana ha modificado el entorno.

Temas
Podcasts destacados