Loading

Eva Libertad: "Lo primero que he hecho ha sido mandarle un mensaje a mi hermana"

‘Sorda’, de la murciana Eva Libertad, ha sido preseleccionada para representar a España en los Óscar 2026. Competirá junto a ‘Sîrat’, de Óliver Laxe, y ‘Romería’, de Carla Simón

ONDA REGIONAL
03 SEP 2025 - 11:07
Eva Libertad: "Lo primero que he hecho ha sido mandarle un mensaje a mi hermana"
Cartel de la pelicula Sorda de Eva Libertad. ORM
Escucha el audio a continuación
Eva Libertad: "Lo primero que he hecho ha sido mandarle un mensaje a mi hermana"
09:05

‘Sorda’, de Eva Libertad, ‘Sîrat’, de Óliver Laxe; y ‘Romería’, de Carla Simón; son las tres producciones españolas preseleccionadas para optar a competir por el Óscar a Mejor Película Internacional, ha anunciado este miércoles la Academia de Cine española. Sorda es un largometraje producido con el apoyo de La 7.

Su directora, la murciana Eva Libertad, confesaba en una entrevista en El Mirador de Onda Regional que la noticia la recibió a la vez que el resto del público, y reconoce que "es precioso ver que es una alegría compartida con tanta gente”.

Destaca que este proyecto está teniendo mucha más repercusión de la que ellas esperaban y que todo está siendo un aprendizaje constante todo el proceso de promoción.

El próximo 17 de septiembre se conocerá quién representará a España en los premios internacionales. Libertad reconoce que es improbable que sea elegida Sorda, pero asegura que han aprendido a dejarse llevar, porque la película siempre ha superado sus expectativas.

Los miembros de la Academia de Cine, que el año pasado optaron por ‘Segundo premio’ (que no superó la primera criba), han elegido entre 57 películas estrenadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Estas fechas las marcan las bases de la Academia de Hollywood, que en los próximos meses decidirá qué películas internacionales son nominadas, algo que no ocurrió el año pasado con la española seleccionada.

Desde 1986, la Academia española se encarga de designar el título que representará a España en los Óscar. Desde 2001, para dar mayor visibilidad a las producciones, se escogen mediante votación tres películas preseleccionadas antes de anunciar la definitiva.

La última película española en ganar un Óscar fue ‘Mar adentro’, de Alejandro Amenábar, protagonizada por Javier Bardem, que obtuvo el premio a Mejor Película Internacional en la 76ª edición en 2005.

Temas
Podcasts destacados