Las altas temperaturas afectan a los campos de cereal, que se va a seguir encareciendo
La incertidumbre sobre los aranceles y las relaciones comerciales, además del calor, encarecerán aún más los productos frescos, según el profesor emérito de economía de la Universidad de Murcia, Manuel Tovar. Frutas y verduras es lo que más sube en la cesta de la compra en el último año; un 2,4 por ciento, a tenor de los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística
"Todo lo que tenga que ver con obstáculos en los mercados e inestabilidad hará subir aún más lo precios", tal y como resume Tovar, en declaraciones a Onda Regional. Es un factor ajeno a posibles problemas en la producción. El profesor emérito de economía pone como ejemplo el efecto de los aranceles de Trump
A esto hay que sumar la desertificación que merma ciertas cosechas y como eso influye en los precios. Precisamente Etiopia acoge este lunes la segunda cumbre de la ONU que analiza este fenómeno. Según Manuel Tovar, "en la Región hemos pagado melones y sandías más caros este verano por el calor".
En la misma medida, las altas temperaturas afectan a los campos de cereal, que se va a seguir encareciendo de seguir subiendo los termómetros