La primavera más húmeda de los últimos 16 años da paso a un verano más cálido de lo normal
La estación, que concluye este sábado, ha estado marcada por las altas temperaturas, sobre todo las mínimas, y el doble de precipitaciones de lo habitual
La estación, que concluye este sábado, ha estado marcada por las altas temperaturas, sobre todo las mínimas, y el doble de precipitaciones de lo habitual
Podrán caer hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora entre las seis de la mañana y las ocho de la tarde. También se ha activado un aviso por tormentas sobre todo en la Vega del Segura y Campo de Cartagena
Podrán caer hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora zonas de la Vega del Segura, Campo de Cartagena. El aviso naranja por tormentas se ha ampliado al Valle del Guadalentín
La alerta afecta a prácticamente toda la comunidad entre las seis de la mañana y las ocho de la tarde del lunes, según ha informado la AEMET
Meteorología prevé para la próxima semana un descenso de las temperaturas máximas de hasta 10 grados. Escucha la entrevista con José Antonio Parodi, portavoz de la AEMET en Murcia
Mayo ha sido el 8º más cálido de los últimos 80 años en la Región, el segundo mayo más cálido del siglo XXI, y ha registrado muchos días de precipitación pero de escasa importancia, según el avance climatológico mensual
Se ha levantado ya el aviso por tormentas que había emitido la AEMET. Se han recogido casi 33 litros en El Majal Blanco en Murcia y 35 en Lorca, la máxima cantidad del país
Meteorología establece aviso amarillo en toda la región entre las 12 del mediodía y las 22:00 horas
Lo determina un estudio conjunto que el Instituto de Salud Carlos III y la AEMET, pero advierte que, sin distanciamiento social, esas condiciones favorables no servirán de nada
Las precipitaciones aparecerán sobre todo en las zonas del interior y por la tarde, según ha explicado el delegado de la AEMET Juan Esteban Palenzuela
Las lluvias de este mes no han sido excepcionales, lo excepcional ha sido su ausencia en abril durante los últimos años
Una investigación conjunta de la AEMET y el Instituto de Salud Carlos III parece avalar esta idea; los resultados preliminares observan un claro patrón
Lo recoge el avance climatológico mensual a la vez que el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología, Juan Esteban Palenzuela, avanza que la próxima semana será muy variable
La AEMET ha activado el aviso, esta tarde, a las 20:00 horas y finalizará a las 03:00 horas
El pasado mes de agosto ha sido el quinto más cálido del presente siglo en la Región, según ha explicado en una entrevista en MURyCÍA el meteorólogo de la Aemet, Luis Bañón
Los ayuntamientos de Murcia y Lorca activan el protocolo de contaminación atmosférica por este fenómeno y la borrasca "Karim" podría dejar a partir de esta tarde lluvia de barro en algunos puntos de la Comunidad
Las precipitaciones pueden ser de 40 litros por metro cuadrado en una hora en la Vega del Segura, Campo de Cartagena y Mazarrón y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas
El tiempo será desapacible desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes Santo según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología que explica su delegado Juan Esteban Palenzuela
La Agencia Estatal de Meteorología no ha recibido hasta el momento ninguna queja por parte de las cofradías murcianas
Pueden acumularse 2 centímetros de nieve en las zonas más altas. Meteorología también activa para el sábado un aviso naranja por fenómenos costeros
Una investigación del Instituto Carlos III y AEMET dirigida por el meteorólogo Fernando Belda advierte que las olas de frío extremo producto del cambio climático podrían propiciar futuras pandemias
Las rachas podrán alcanzar hasta los 80 km por hora en el Noroeste y el Altiplano, y las olas entre 3 y 5 metros de altura en la costa. Activado en fase de preemergencia el Plan Territorial de Protección Civil
La mayoría de ellos han sido rescates y accidentes en la comarca del Noroeste. Este lunes todas las carreteras de la Región se encuentran transitables y presentan circulación fluida