«Hay humillación y falta dignidad»
En la protesta celebrada en Murcia con motivo de la huelga en el sector agrícola hablamos con una empaquetadora de fruta y con Ana Blandón, hermana del jornalero fallecido el pasado verano por un golpe de calor
En la protesta celebrada en Murcia con motivo de la huelga en el sector agrícola hablamos con una empaquetadora de fruta y con Ana Blandón, hermana del jornalero fallecido el pasado verano por un golpe de calor
Más de 100.000 trabajadores de 1.200 empresas del sector agroalimentario están llamados a una protesta que busca la dignificación de las condiciones de trabajo
Calculan más de 100.000 trabajadores cuyas condiciones laborales y salariales son especialmente penosas en un sector que, sin embargo, es uno de los principales motores de la economía de la Región
Escucha la entrevista en nuestro informativo matinal con el secretario general de CCOO, que espera que si en el primer trimestre se recupera la normalidad con la vacuna, el país recupere el tono del empleo
Los movimientos para desplazarse a estas actividades y el acercamiento en determinados espacios son el caldo de cultivo para la transmisión del virus, según advierte el director de Salud Pública José Carlos Vicente
Los sindicatos han denunciado el deficiente cumplimiento de los protocolos y medidas de seguridad, especialmente en el campo, mientras que das empresas agrícolas lo niegan
Se han reunido a través de una aplicación de mensajería para hacer frente a las condiciones precarias en las que trabajan bajo el lema 'Regularización ya'
Miguel Padilla, su presidente, ha querido recordar que en el campo no se han producido contagios y aunque restricciones como las impuestas a la movilidad supondrán un aumento de costes, dice, acatarán la decisión
Aunque uno de los principales focos en la Región, el boliviano, ha afectado especialmente a una empresa hortofrutícola, Miguel Padilla, presidente de COAG, defiende que en el sector agrario se han tomado medidas
Comisiones Obreras denuncia que COAG, ASAJA y PROEXPORT se niegan a una subida de sueldos en el campo. Sin embargo, las patronales recuerdan que aún se está negociando y que habrá acuerdo
El Ministerio de Trabajo ha puesto en marcha una campaña de inspección para detectar estos fraudes en cerca de diez mil empresas de todo el territorio nacional.
Calculan más de 100.000 trabajadores cuyas condiciones laborales y salariales son especialmente penosas en un sector que, sin embargo, es uno de los principales motores de la economía de la Región
En la protesta celebrada en Murcia con motivo de la huelga en el sector agrícola hablamos con una empaquetadora de fruta y con Ana Blandón, hermana del jornalero fallecido el pasado verano por un golpe de calor
Más de 100.000 trabajadores de 1.200 empresas del sector agroalimentario están llamados a una protesta que busca la dignificación de las condiciones de trabajo
Escucha la entrevista en nuestro informativo matinal con el secretario general de CCOO, que espera que si en el primer trimestre se recupera la normalidad con la vacuna, el país recupere el tono del empleo
Los sindicatos han denunciado el deficiente cumplimiento de los protocolos y medidas de seguridad, especialmente en el campo, mientras que das empresas agrícolas lo niegan
Los movimientos para desplazarse a estas actividades y el acercamiento en determinados espacios son el caldo de cultivo para la transmisión del virus, según advierte el director de Salud Pública José Carlos Vicente
Se han reunido a través de una aplicación de mensajería para hacer frente a las condiciones precarias en las que trabajan bajo el lema 'Regularización ya'
Miguel Padilla, su presidente, ha querido recordar que en el campo no se han producido contagios y aunque restricciones como las impuestas a la movilidad supondrán un aumento de costes, dice, acatarán la decisión
Aunque uno de los principales focos en la Región, el boliviano, ha afectado especialmente a una empresa hortofrutícola, Miguel Padilla, presidente de COAG, defiende que en el sector agrario se han tomado medidas
Comisiones Obreras denuncia que COAG, ASAJA y PROEXPORT se niegan a una subida de sueldos en el campo. Sin embargo, las patronales recuerdan que aún se está negociando y que habrá acuerdo
El Ministerio de Trabajo ha puesto en marcha una campaña de inspección para detectar estos fraudes en cerca de diez mil empresas de todo el territorio nacional.