Murcia, segunda comunidad con mayor porcentaje de déficit público
El Gobierno regional critica que el bloqueo del pago de las entregas a cuenta y la liquidación del IVA lastre el déficit de la Comunidad, que asciende a 422 millones de euros
El Gobierno regional critica que el bloqueo del pago de las entregas a cuenta y la liquidación del IVA lastre el déficit de la Comunidad, que asciende a 422 millones de euros
La Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 41,8%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Castilla-La Mancha, con el 35,2%, y Cataluña con el 33,3%
El consejero de Hacienda sostiene que la Región contiene el aumento del déficit "pese al retraso de las entregas a cuenta por parte del Estado"
Entre los factores de riesgo, la desaceleración del turismo y el mantenimiento de la rebaja de impuestos. El informe del BBVA señala que la economía regional se ralentizará en 2020
El vicesecretario de CROEM, Ramón Avilés, habla de una caída de las inversiones del 10 por ciento porque no se aprobaron los Presupuestos Generales del Estado
El consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, asegura que lo que se ha publicado es el bruto sin tener en cuenta que inversiones como las del terremoto de Lorca no computan para el déficit
Supone un descenso de 91 millones de euros respecto al déficit registrado el mismo mes del año anterior cuando se situaba en 292 millones
El consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, pide el mismo trato que el recibido por la Comunidad Valenciana
El Delegado del Gobierno sostiene que el Ejecutivo central permite dedicar más recursos a las comunidades autónomas al relajarse el objetivo de déficit y pide el apoyo del Ejecutivo Regional
Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso, Pedro Sánchez ha anunciado un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude que incluirá la prohibición de que haya nuevas amnistías fiscales
El déficit estructural de la cuenca del Segura, que se sitúa en 400 hectómetros cúbicos, se vio agravado en 2017 con un déficit coyuntural de 100 hectómetros cúbicos por la sequía, hasta sumar 500 hectómetros.
Murcia fue la comunidad con la cifra más alta
Así se desprende del Barómetro del Colegio de Economistas presentado por su decano, Ramón Madrid, el director técnico del estudio, José Carlos Sánchez de la Vega, y el director del Servicio de Estudios, Patricio Rosas.
El Gobierno regional critica que el bloqueo del pago de las entregas a cuenta y la liquidación del IVA lastre el déficit de la Comunidad, que asciende a 422 millones de euros
La Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 41,8%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Castilla-La Mancha, con el 35,2%, y Cataluña con el 33,3%
El consejero de Hacienda sostiene que la Región contiene el aumento del déficit "pese al retraso de las entregas a cuenta por parte del Estado"
El vicesecretario de CROEM, Ramón Avilés, habla de una caída de las inversiones del 10 por ciento porque no se aprobaron los Presupuestos Generales del Estado
El consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, asegura que lo que se ha publicado es el bruto sin tener en cuenta que inversiones como las del terremoto de Lorca no computan para el déficit
Supone un descenso de 91 millones de euros respecto al déficit registrado el mismo mes del año anterior cuando se situaba en 292 millones
El consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, pide el mismo trato que el recibido por la Comunidad Valenciana
El Delegado del Gobierno sostiene que el Ejecutivo central permite dedicar más recursos a las comunidades autónomas al relajarse el objetivo de déficit y pide el apoyo del Ejecutivo Regional
Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso, Pedro Sánchez ha anunciado un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude que incluirá la prohibición de que haya nuevas amnistías fiscales
El déficit estructural de la cuenca del Segura, que se sitúa en 400 hectómetros cúbicos, se vio agravado en 2017 con un déficit coyuntural de 100 hectómetros cúbicos por la sequía, hasta sumar 500 hectómetros.
La cifra final fue del 1,51% del Producto Interior Bruto frente al 0,6 establecido. El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, dice que se hubiera alcanzado la meta con un nuevo modelo de financiación autonómica