Las terrazas de Lorca podrán cerrar una hora más tarde los viernes, sábado y vísperas de festivos
La medida se va a aplicar a modo de prueba durante el mes de junio y se podrá prorrogar hasta Septiembre, sino hay quejas de los vecinos
La medida se va a aplicar a modo de prueba durante el mes de junio y se podrá prorrogar hasta Septiembre, sino hay quejas de los vecinos
Los empresarios aseguran que, tras las pérdidas sufridas esta temporada, ahora no les es rentable abrir con las limitaciones del aforo
Denuncian las restricciones a la ampliación de las terrazas lo que, aseguran, provocará el cierre de muchos negocios si no se flexibilizan algunas normas municipales
Denuncian, además, que ha aparecido la pillería entre el mismo sector, donde algunos locales están vendiendo botellas de alcohol a domicilio
Desde la Asociación explican que no resulta rentable sacar del ERTE a los empleados al tener que abrir la terraza con solo la mitad de ocupación y, además, con 4 sillas por mesa
El Ayuntamiento ha recibido ya más de cien solicitudes para ganar espacio a la vía pública, aunque no todos podrán acogerse a esta medida que se mantendrá durante el Estado de Alarma
El delegado del Gobierno destaca el comportamiento "mayoritariamente responsable" de los ciudadanos, pero advierte que serán "contundentes" si no se cumplen las medidas de seguridad
El concejal de Comercio y Vía Pública, Juan Fernando Hernández, recuerda que se trata de una medida temporal y pide comprensión a la ciudadanía porque se van a ocupar espacios hasta ahora no contemplados
Pondrá a disposición de los hosteleros los formularios necesarios para empezar a tramitar sus solicitudes
Se respalda a uno de los sectores más castigados. El Ayuntamiento aplaza el pago de otras tasas y realizará una convocatoria de ayudas para el pago del impuesto del IBI y una partida de gastos sociales de 43.800 euros
Las Comunidades Autónomas podrán modificar los horarios comerciales para garantizar que se evitan aglomeraciones
Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana serían las primeras regiones en recuperar la actividad a bares y restaurantes, según un estudio. Murcia entraría en una segunda oleada
El concejal de Sanidad del ayuntamiento de Murcia, Felipe Coello, alerta de que algunas terrazas incumplen las medidas de seguridad con la gente muy cerca uno de otro y en mesas de más de seis personas
La patronal de hostelería califica de 'sinsentido' mantener el cierre del interior de los locales en los municipios con baja o nula incidencia de coronavirus mientras sigan las restricciones de movilidad
Los hosteleros están muy preocupados por la Navidad, una de las mejores épocas para el sector, porque apenas tienen reservas
La tasa de incidencia, que debe ser inferior a 500 casos por cada 100.000 habitantes, se sitúa en 537 en los últimos 14 días, con una tendencia descendiente significativa durante la última semana
Ministerio de Sanidad y consejerías autonómicas acuerdan además cerrar discotecas, salas de baile y bares de copas, tengan o no actuaciones en directo. Las nuevas instrucciones deben ser publicadas por el BORM
López Miras, que ha desayunado en Totana para expresar su apoyo a la población, ha asegurado que por ahora no están contempladas medidas restrictivas para los fumadores como sí ha hecho Galicia
A partir del lunes también se autoriza la movilidad entre las zonas de San Javier y Cartagena
El portavoz del Comité Covid-19 Jaime Pérez apela a la responsabilidad de la población para que la actividad en bares y restaurantes no entrañe riesgos
Todos los grupos han votado a favor de esa modificación de las ordenanzas fiscales, que incluyen congelación de tasas, impuestos y precios públicos municipales
Denuncian las restricciones a la ampliación de las terrazas lo que, aseguran, provocará el cierre de muchos negocios si no se flexibilizan algunas normas municipales
Denuncian, además, que ha aparecido la pillería entre el mismo sector, donde algunos locales están vendiendo botellas de alcohol a domicilio