La Asociación Promesas de Calle lidera esta iniciativa que ha conseguido más de 44.000 € del programa Erasmus+ para desarrollar actividades hasta diciembre de 2026. La primera cita callejera será el 24 de mayo en Murcia
Visibilizar talentos artísticos y deportivos de la juventud de la Región de Murcia es el propósito del proyecto "TalentOcultoRM" que lidera la Asociación Juvenil Promesas de Calle, con sede en Beniaján, y que se ha presentado esta mañana en el Centro Cultural Puertas de Castilla de Murcia. El proyecto ha obtenido una financiación de la Unión Europea de 44.620 euros para desarrollar actividades durante los años 2025 y 2026.
En este proyecto colaboran la Asociación Interseccionales, el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural Puertas de Castilla, el Instituto de la Juventud (INJUVE), y la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia.
El presidente de la Asociación Promesas de Calle y coordinador de "TalentoOcultoRM", Nico Viedman ("Niko") nos cuenta que quieren llegar a todos los rincones de la Región. Habrá siete actividades callejeras durante estos dos años, la primera el próximo sábado 24 de mayo en el Centro Comercial Thader.
Breakdance, parkour, calistenia, grafitti, música urbana y fútbol callejero son algunas de las modalidades en torno a las cuales cientos de jóvenes se reunirán a mostrar sus capacidades artísticas y deportivas gracias a "TalentOcultoRM".
Alba Flores ("Lith"), coordinadora de "TalentOcultoRM" explica que estos proyectos dan una oportunidad a las jóvenes promesas artísticas, sin centrarse en la cantidad de seguidores o influencia que tengan en las redes sociales.
Este proyecto contará con actividades enfocadas en la comunicación. En ese sentido, Nico Viedman, ha explicado que se está redactando un convenio de colaboración con Onda Regional de Murcia para hacer un programa de radio mensual a partir de mayo de 2025, con el objetivo de animar a la juventud a acercarse al mundo de la radio y generar visibilidad en los medios de comunicación. El periodista de Onda Regional, Paulino Ros, forma parte del proyecto.
La Asociación Juvenil Promesas de Calle define así sus objetivos:
1. Promover espacios formativos a través de metodologías participativas que permitan el empoderamiento juvenil y el acercamiento a conceptos relacionados con la participación democrática, la gestión cultural y los medios de comunicación.
2. Conocer los intereses, las identidades, los talentos y las manifestaciones culturales/deportivas juveniles.
3. Favorecer la expresión de la juventud a través de los medios de comunicación, particularmente la radio y las redes sociales, como canales que permiten a la juventud ser protagonista, crear sus mensajes, experimentar a través de diversos lenguajes comunicacionales y elaborar un pensamiento crítico respecto a la información, la propaganda y las estrategias comunicativas.
4. Fomentar la participación juvenil y propiciar el surgimiento de iniciativas juveniles desarrollando un programa de actividades relacionadas con la creación e intervención artística, deportiva y social en el medio urbano de sus territorios.
El proyecto está subvencionado por el programa ERASMUS+ por un período de dos años (2025 y 2026). La propuesta se desarrolla en el marco de la Acción Clave 1-Actividades de participación juvenil.