Los agricultores pueden consultar en tiempo real datos de riego, plagas y clima a través del SIAM
La Región de Murcia dispone de una red de 55 estaciones agrometeorológicas que monitorizan en tiempo real el impacto del clima en la agricultura y facilitan la gestión de los cultivos. Estos dispositivos, dependientes del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), ofrecen datos sobre riego, fertilización, control de plagas y planificación de cultivos, ayudando a los agricultores a anticiparse a episodios climáticos adversos como heladas o sequías. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado durante su visita a la estación de La Alberca que esta herramienta resulta “esencial para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos”.
Toda la información está disponible de forma gratuita a través de la web del Sistema de Información Agrario de Murcia (SIAM) y de la aplicación móvil ‘Agroclima CARM’, lo que permite a los agricultores personalizar la zona y los parámetros que desean recibir. Las estaciones, distribuidas por las principales zonas regables de la Región, registran variables como temperatura, humedad, viento, radiación solar y precipitaciones, ofreciendo incluso informes comparativos con datos históricos. En el caso del Coto Arrocero de Calasparra, por ejemplo, las estaciones de Moratalla y Calasparra permiten conocer las diferencias microclimáticas que influyen en la producción de los arroces con Denominación de Origen Protegida (DOP).
Audio: Andrés Martínez Bastida, director del IMIDA / Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.