Teresa Fuentes, es la nueva secretaria general de CCOO en la Región tras el décimo tercer congreso general de la organización celebrado en Lorca que ha clausurado Unai Sordo
En apenas dos meses, los dos grandes sindicatos de clase de la Región de Murcia, UGT y CCOO, han renovado sus direcciones y han puesto al frente de sus organizaciones a dos mujeres: a finales de marzo fue Paqui Sánchez quien sustituyó a Antonio Jiménez en la secretaría general de UGT; este viernes ha sido Teresa Fuentes la elegida para dar el relevo a Santiago Navarro como máxima responsable de CCOO. Candidatura única, que ha salido adelante con un respaldo casi unánime (104 votos a favor y 14 en blanco). En su nueva Comisión Ejecutiva sólo repite Víctor Romera y se completa de forma paritaria con tres mujeres y tres hombres más.
Llega a la Secretaría general en un momento en el que, ciertos discursos alentados desde posiciones de ultraderecha ponen en tela de juicio la utilidad de organizaciones sociales de todo tipo y particularmente de los sindicatos.
Tiene experiencia personal en la negociación de convenios en los que parecía casi imposible llegar a acuerdos, estuvo en la mesa de negociación del convenio de la hostelería. Hay pendientes tres convenios que llevan años atascados: el de transporte de mercancías por carretera; el agricola forestal y pecuario y el de la sanidad privada.
En la clausura del Congreso que CCOO ha celebrado en Lorca ha participado el secretario general de CCOO Unai Sordo, que ponía en valor el hecho de que cada vez haya más mujeres al frente de las uniones territoriales o de federaciones estatales del sindicato. Se están recogiendo los frutos de las normas internas que Comisiones se impuso hace años
Sordo ha defendido algunas de las reformas introducidas en los últimos años, como la Reforma Laboral y las subidas del Salario Mínimo Interprofesional.. cambios que se produjeron en contra de los criterios de la patronal pero que están dando resultados muy positivos
Antes de esto, Unai Sordo había pasado por Onda Regional. Y aquí ha hablado del trasvase, de su futuro. La clave, nos ha dicho, está en garantizar usos sostenibles del agua y, desde ese punto de vista, lo que no tiene sentido es recurrir a trasvases para mantener y fortalecer modelos que no sean sostenibles.