Loading

Thunberg apela a la "resistencia" ante el "fracaso" de los políticos en Gaza

Hasta cinco mil personas han arropado la flotilla que ha partido ya rumbo a la franja desde Barcelona

ANABEL ARAMENDÍA
31 AGO 2025 - 15:21
Decenas de activistas despiden a la Flotilla en Barcelona. Fuente: Europa Press.

 La veintena de barcos de la Global Sumud Flotilla con unos 300 activistas a bordo han zarpado este domingo desde Barcelona hacia Gaza, con la presencia de personalidades internacionales y representantes políticos, como la activista sueca Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Unas 5.000 personas se han concentrado en el barcelonés Moll de la Fusta para despedir a la flotilla, según datos de la Guardia Urbana de este mediodía.

Desde el viernes y hasta hoy domingo, organizaciones sociales y propalestinas han organizado actividades, charlas y conciertos en Barcelona para recibir a las personas que han embarcado en la Global Sumud Flotilla y apoyar a la misión, que quiere "romper el asedio" de la Franja de Gaza establecido por Israel y crear un corredor humanitario.

Representantes de la cultura

La activista sueca Greta Thunberg, que forma parte de la Global Sumud Flotilla,  ha apelado a la "resistencia" de la ciudadanía ante el "fracaso" de los gobiernos con el "genocidio" en Gaza.

"Esta historia es, también, sobre un levantamiento global, sobre cómo la gente está dando un paso al frente cuando los gobiernos fallan", ha verbalizado Thunberg en una rueda de prensa en el Moll de la Fusta de Barcelona, desde donde zarpará este mediodía la flotilla.

Ha añadido: "Para cada político que está alimentando el genocidio, más destrucción ambiental y climática, y más colonización y fascismo, habrá gente escalando la resistencia frente a esto".

La rueda de prensa ha contado con la participación de otros activistas y artistas, como el actor irlandés Liam Cunningham o el catalán Eduard Fernández.

Representantes del mundo de la cultura y la sociedad civil se han volcado este domingo en apoyo a la nueva flotilla humanitaria, la Global Sumud, que zarpará esta tarde hacia Gaza desde el Puerto de Barcelona, donde la acción solidaria con el pueblo palestino ha creado gran expectación.

Cientos de ciudadanos se han acercado al Moll de la Fusta para seguir las actividades que se han ido organizando durante la mañana y poder escuchar las palabras de activistas de movimientos humanitarios internacionales como la sueca Greta Thunberg, que viajará en uno de los barcos.

Uno de los actores más destacados del panorama artístico español Eduard Fernández, originario de Barcelona, ha acudido al puerto a dar apoyo a la salida de la flotilla y ha reivindicado que ésta "no es una amenaza, sino un acto de humanidad". "Lo que ocurre en Gaza no es un conflicto, es un genocidio en tiempo real", ha lamentado.

El actor ha asegurado que "quedarse callado es ser cómplice. El silencio mata igual que lo hacen las bombas", para denunciar después que "Europa, que ha dicho tantas veces 'nunca más', vuelve a mirar hacia otro lado".

Junto a Fernández, ha alzado también la voz el también actor irlandés Liam Cunningham, que ha hecho público el mensaje póstumo grabado por una niña palestina de 5 años que daba detalles de la música que quería que sonara en su funeral si resultaba muerta.

Entre otros representantes de la cultura catalana, han acudido al Puerto de Barcelona la actriz Laia Manzanares, el actor Willy Toledo, el director de teatro Alex Rigola y la cantante Marina Rossell.

El actor Willy Toledo ha pedido en Barcelona, ante uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla que parte a Gaza este domingo, "expulsar al estado genocida de Israel de todos los organismos internacionales".

En declaraciones a los medios, también ha criticado a Israel por los 200 periodistas que "han sido asesinados, la gran mayoría de ellos en acciones directamente planificadas para asesinar medios de comunicación". Junto a él, también han hablado a los medios la cantante Marina Rosell, que ha dicho que "la guerra empieza con la paz y acaba con la paz" y la actriz Laia Manzanares, que ha reclamado que se proteja a las personas que hoy se embarcan en la flotilla. 

Temas
Podcasts destacados