Una iniciativa con la que Defensa quiere dotar al personal militar de competencias digitales. La Secretaria de Estado de Digitalización, María González Veracruz ha sido condecorada con la Gran Cruz al Mérito Militar
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Ministerio de Defensa han suscrito un acuerdo que permitirá formar en competencias digitales a 1.903 miembros de las Fuerzas Armadas, incluyendo personal de tropa y marinería, reservistas de especial disponibilidad y profesorado de centros docentes militares. El objetivo es que obtengan las habilidades digitales necesarias para afrontar los retos de la defensa del siglo XXI, contribuyendo así a consolidar unas fuerzas armadas modernas y alineadas con las demandas de la ciudadanía. Para ello, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública transferirá 6 millones de euros al Ministerio de Defensa, que se encargará de poner en marcha un Programa de Capacitación en Competencias Digitales.
La iniciativa se enmarca en la Inversión 3 del Componente 19 ‘Plan Nacional de Competencias Digitales’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos NextGenerationEU, y contribuirá al cumplimiento de uno de sus objetivos, que prevé la formación de 300.000 personas en competencias digitales para el empleo antes de junio de 2026.
Los cursos se estructurarán en torno al Marco Europeo de Competencias Digitales DigComp 2.2, abarcando cinco áreas clave: búsqueda y gestión de información y datos; comunicación y colaboración; creación de contenidos digitales; seguridad; y resolución de problemas. Cada acción formativa tendrá una duración mínima de 150 horas y se organizará en distintos niveles para adaptarse a las necesidades del personal militar.
González Veracruz, condecorada con la Gran Cruz del Mérito Militar
La firma del acuerdo interministerial ha tenido lugar en la Delegación de Defensa en la Región en Murcia tras el acto en el que la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha sido condecorada con la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, en reconocimiento a su compromiso con la modernización tecnológica de las Fuerzas Armadas españolas. Esta distinción, que le ha sido impuesta por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destaca su contribución, desde las diferentes responsabilidades asumidas en el Gobierno de España, para facilitar el proceso de transformación digital de las Unidades Militares, de Emergencias y de Protección Civil.
González Veracruz ha agradecido el reconocimiento destacando que “el servicio público, y eso lo saben bien en el Ejército, es la mejor manera de servir a España. Los más de veinte proyectos que he tenido el honor de poner en marcha junto con el Ministerio de Defensa, tanto desde mi anterior responsabilidad como secretaria de Estado de Telecomunicaciones, como ahora siendo secretaria de Estado de Digitalización e IA, han sido importantes para que nuestras fuerzas armadas entren de lleno en el futuro. Garantizando comunicaciones seguras, modernas, y contribuyendo a la seguridad nacional”.
Quantix
En la Región, ya se ha constituido como sociedad la entidad público privada Quantix, encargada de impulsar la creación en la Región de un centro de diseño de chips ciberseguros. Es un paso administrativo imprescindible para que comience a andar esta iniciativa que prevé crear 600 empleos y movilizar más de 700 millones en los próximos cinco años. Desde Cartagena, MC asegura que el proceso de selección de la sede se encuentra abierto y la instalación arrancará con unos 50 empleos altamente cualificados que podrían alcanzar los 250 puestos estables en los próximos años.