Dos hombres y una mujer, vecinos del municipio, que son presuntos autores de un delito agravado de daños, valorado, hasta el momento, en más de cuatro millones de euros
La Guardia Civil detiene a tres personas por los daños ocasionados en el oleoducto Cartagena-Puertollano a su paso por Calasparra el pasado mes de mayo. Presuntamente, pincharon de forma equivocada una tubería de petróleo en vez de la de producto refinado. Los daños ocasionados en el oleoducto, los costes de las tareas de limpieza y la paralización temporal del suministro en la refinería de Puertollano ya superan los cuatro millones de euros.
La investigación se inició el día 22 de mayo, cuando un ciudadano alertó a la Guardia Civil de un vertido de petróleo por la supuesta rotura del oleoducto Cartagena-Puertollano, a su paso por el paraje Los Pértigas, del término municipal de Calasparra.
La inspección ocular permitió detectar que la fuga de crudo había afectado a cerca de 5.000 metros cuadrados de monte público, propiedad del Ayuntamiento de Calasparra, y a más de 3.000 metros cuadrados de una finca de almendros.
Especialistas en Policía Judicial de la Guardia Civil, en colaboración con técnicos de Repsol, determinaron que el siniestro había sido intencionado y presuntamente producido con una máquina excavadora.