La UE ofrece a EE. UU. eliminar los aranceles industriales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisa de que impondrá aranceles adicionales del 50 % a las importaciones desde China si Pekín no da marcha atrás y retira la tarifa de represalia del 34 % adicional sobre los productos estadounidenses anunciada el pasado viernes en respuesta a las medidas proteccionistas que el inquilino de la Casa Blanca anunció el 2 de abril. "Si China no retira su aumento del 34 % sobre sus abusos comerciales a largo plazo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a China, a partir del 9 de abril", ha asegurado Trump a través de la red Truth Social.
Además, el presidente de Estados Unidos ha advertido a Pekín de que se suspenderán todas las conversaciones con China sobre las reuniones solicitadas, mientras que las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones "comenzarán de inmediato".
Así, Trump ha confirmado la apertura de negociaciones comerciales con Japón, para lo cual Tokio enviará un equipo de altos diplomáticos, al tiempo que ha asegurado que la redefinición de las relaciones deberá ser completa. "Esta mañana he hablado con el primer ministro japonés. Va a enviar un equipo de alto nivel para negociar. Han tratado muy mal a Estados Unidos en materia de comercio. No se llevan nuestros coches, pero nosotros nos llevamos MILLONES de los suyos. Igual con la agricultura y muchas otras 'cosas'. ¡¡¡Todo tiene que cambiar, pero especialmente con CHINA!!!", ha posteado en su red social 'Truth Social'.
En Europa, Ursula von der Leyen ha revelado que la Comisión Europea ha ofrecido a Estados Unidos un acuerdo de "aranceles cero por cero" en productos industriales, esto es, eliminar cualquier tipo de tarifa en los bienes industriales. "Es lo que hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales. Porque Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo. Así que lo mantenemos sobre la mesa", ha señalado la presidenta del Ejecutivo Europeo desde Bruselas, que ha precisado que en esa oferta se incluyen productos tan importantes como los coches.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha indicado que sigue adelante la preparación de lista de importaciones estadounidenses que serán gravadas en respuesta a la ofensiva arancelaria lanzada por Donald Trump, con el objetivo de que entre en vigor el próximo 15 de abril. "Es prematuro decir una cifra, pero no llegará al nivel de los 26.000 millones de euros porque hemos escuchado con mucha atención a nuestros Estados miembros y queríamos asegurar que la carga se distribuyera de manera justa entre todos", ha explicado Sefcovic en una rueda de prensa al término de una reunión extraordinaria de ministros de Comercio de la UE en Luxemburgo. Además, Sefcovic ha insistido en mantener el diálogo abierto para tratar de negociar con Estados Unidos una salida a la guerra arancelaria antes de activar otras contramedidas, si bien ha subrayado que "todos los instrumentos están sobre la mesa".
La Comisión Europea ha propuesto imponer un arancel del 25 % contra varios productos estadounidenses como respuesta a la tarifa, de ese mismo valor, que impuso Donald Trump contra el acero y el aluminio. Así lo ha informado la agencia Reuters, que ha tenido acceso al documento donde se estipulan las posibles respuestas que implementaría Bruselas ante los aranceles de Trump. Los productos que tasaría incluirían diamantes, seda dental, salchichas, nueces y soja. Otros productos que la Comisión estaba considerando tasar el mes pasado, como el bourbon, el vino y los lácteos, han sido eliminados de la lista.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado a la prensa en Luxemburgo que también España ha realizado un "análisis pormenorizado" de los sectores que podrían verse más afectados para intentar "limitar ese efecto", teniendo en cuenta importaciones estratégicas y que sean "difícilmente sustituibles", y que espera que Bruselas lo haya "tenido en cuenta". "Estamos mostrando desde el principio que nuestra aproximación es proporcional, muy equilibrada, y que lo único que está haciendo es dar espacio, precisamente, a la negociación", ha remachado Cuerpo.
En España, Alberto Núñez Feijóo cree que "estamos viviendo momentos determinantes", los "más inciertos" en décadas, a causa de la guerra comercial desatada por Donald Trump.
Por eso el PP va a fomentar "la unidad" y la "política útil", pero sin dar "cheques en blanco" a Pedro Sánchez. Así lo ha asegurado el presidente del PP en una intervención ante 32 representantes de las asociaciones y organizaciones más afectadas por la nueva política de aranceles del Gobierno de EE. UU. Feijóo ha planteado casi una veintena de medidas y ha subrayado la disposición del PP a pactar con el Gobierno el plan de respuesta a los aranceles de Donald Trump. Dice que observa "elementos acertados" en el decreto del Gobierno.
El principal índice de la Bolsa española, el Ibex, ha cerrado la sesión de hoy con un recorte del 5,12 % hasta situarse en 11.785 puntos. En tres jornadas, el índice ha retrocedido un 11,72 %.