Loading

Ucrania, dispuesta junto a sus aliados a un alto el fuego de 30 días a partir del lunes

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dimitri Medvedev, les responde que se metan sus planes de paz para Ucrania por su "culo pangénero"

ONDA REGIONAL
10 MAY 2025 - 15:11
Líderes europeos junto a Volodimir Zelensky. Fuente: @Keir_Starmer.

Ucrania afirma junto a sus aliados que están dispuestos a un alto el fuego de "al menos 30 días" a partir de este lunes, tras un encuentro entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia que ha incluido una llamada "fructífera" con el presidente estadounidense, Donald Trump. El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha recalcado que "si Rusia se muestra de acuerdo y se garantiza una supervisión efectiva, un alto el fuego duradero y unas condiciones para generar confianza pueden allanar el camino a unas negociaciones de paz", sin que Moscú se haya pronunciado por ahora sobre la postura de Kiev.

Poco después, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado las palabras de su ministro tras agradecer a los líderes europeos el encuentro mantenido en Kiev. "Hoy hemos estado debatiendo sobre seguridad. Todos coincidimos en que debe haber un alto el fuego total, incondicional y lo suficientemente duradero como para posibilitar una verdadera diplomacia", ha indicado el mandatario ucraniano. 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había indicado minutos antes en su cuenta en X que la Coalición de los Dispuestos "apoya la propuesta para un alto el fuego total e incondicional durante 30 días". "Debe ser aplicado sin condiciones previas para allanar el camino para unas negociaciones de paz significativas", ha argumentado. "Nuestro objetivo es claro: una paz justa y duradera para Ucrania, algo vital para la seguridad y la estabilidad en nuestro continente", ha apostillado.

Rusia arremete contra Zelensky y Europa 

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dimitri Medvedev, ha rechazado de plano la iniciativa de paz y ha recomendado a todos ellos que se metan sus ideas por su "culo pangénero". El expresidente, reconvertido ahora en uno de los portavoces más agresivos del Kremlin, ha acusado a todos ellos de haber ido a Kiev para "soltar amenazas contra Rusia" en lugar de "discutir la paz".

"Están planteando o bien una tregua para dar un respiro a esas hordas de Banderitas", ha indicado en una referencia histórica al líder de extrema derecha ucraniano Stepan Bandera, "o bien la imposición de nuevas sanciones". También este sábado, ya en su cuenta de Telegram, Medvedev ha señalado que la visita de los líderes europeos a Ucrania ha sucedido sin incidentes y sin veladas amenazas de por medio como la vertida la semana pasada por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien dijo que no podía garantizar la seguridad de los asistentes al desfile en Moscú del Día de la Victoria.

"Me pregunto que haría ese piojo del tifus con la nariz llena de cocaína si le dijéramos que nuestro país 'no puede garantizar' la seguridad de los líderes europeos en Kiev. Rata", ha escrito Medvedev. "Nuestro Ejército, a diferencia de los bastardos de Bandera, no se involucra en el terrorismo", ha remachado.

Temas
Podcasts destacados