Los ucranianos acuden a la reunión de Yedá en Arabia Saudí esperando conseguir un compromiso de los norteamericanos para una futura protección en caso de agresión rusa, algo que no parece factible a corto plazo
Ucrania acude a su nueva cita con Estados Unidos buscando un acuerdo de alto el fuego que le perjudique lo menos posible. Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania han iniciado este martes su reunión en Arabia Saudí, con la vista puesta en "el camino hacia la paz" y en el refuerzo de las relaciones bilaterales tras el desencuentro público entre Donald Trump y Volodimir Zelenski.
El Ministerio de Exteriores ucraniano ha difundido imágenes del inicio de esta reunión, en la que por parte de Kiev están representados el jefe de la diplomacia, Andri Sibiga, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y el responsable de la oficina presidencial, Andri Yermak.
La delegación estadounidense, por su parte, está encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional, Michael Watz, y el enviado especial Steve Witkoff, que ya estuvieron presentes en la reunión celebrada el 18 de febrero con el Gobierno ruso para tratar de avanzar hacia unas negociaciones de paz.
Esta nueva cita ha generado especial expectación, no sólo entre las partes directamente implicadas. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha instado en redes sociales a los gobiernos estadounidense y ucraniano a "no malgastar esta oportunidad", ya que "todo el mundo está mirando" lo que ocurre este martes en Yedá.
Las autoridades de Rusia han anunciado la "liberación" de doce localidades en la región rusa de Kursk (oeste) durante la contraofensiva lanzada tras la incursión lanzada por Ucrania en la zona en el marco del conflicto desatado en 2022 por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que las "operaciones ofensivas de unidades del grupo Norte de fuerzas" han permitido tomar Agronom, Bogdanovka, Bondarevka, Dmitriukov, Ivashkovski, Kolmakov, Kubatkin, Martinovka, Mijailovka, Pravda, Yuzhni y Zazulevka.
El balance de muertos a causa del "ataque masivo" llevado a cabo llevado a cabo con decenas de drones en la madrugada de este martes por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra los alrededores de la capital rusa, Moscú, ha aumentado a dos.
El gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, ha señalado en su cuenta en Telegram que al menos una persona ha muerto y tres han resultado heridas en Vodnoye y Yam, antes de agregar que "restos de un dron" han impactado también en un edificio de apartamentos en Ramsnekoye