Loading

UGT muestra su escepticismo con el decreto de vivienda asequible

Valoran positivamente la reducción de plazos y recelan de los altos umbrales de renta que podrán acceder a estos nuevos hogares

UGT muestra su escepticismo con el decreto de vivienda asequible
Obras de un edificio. EUROPAPRESS
Escucha el audio a continuación
UGT muestra su escepticismo con el decreto de vivienda asequible
00:49

Luces y sombras. Es la respuesta de UGT a las medidas del decreto de vivienda del Gobierno regional, que valoran positivamente la reducción de plazos o la terminación de viviendas a medio construir, aunque echan en falta límites de renta más bajos.

Desde el sindicato creen que es un paso adelante que el Ejecutivo murciano se preocupe por los problemas de vivienda y destacan algunas de las medidas, como facilitar la terminación de obras paralizadas, siempre que se dedique una parte a vivienda protegida.

Por el contrario, dudan de que los constructores hagan viviendas a un precio asequible en los centros de la ciudades y consideran que únicamente podrá ser así si los terrenos los ceden los ayuntamientos. Además, entre los peros a la norma, destacan el elevado umbral de renta.

"Lo que realmente genera es que las rentas más altas, las que están sobre los 48.000 euros, serán los que se beneficien de la medida. Mientras que la mayoría de los murcianos que tienen problemas de acceso a la vivienda ganan entre 15.000 y 25.000 euros anuales", dice Miguel Lajarín, secretario de vivienda de UGT.

Dudan que sea posible crear 25.000 vivienda en cinco años y afean que el Gobierno no quiera incentivar que las viviendas cerradas se pongan en alquiler con el servicio de intermediación que plantearon en la ILP de vivienda.

Temas
Podcasts destacados