Loading

Un 21% de los casos de cáncer que se diagnostican al año en la Región son de próstata

La Asociación Nacional de Cáncer de Próstata celebra hoy en Murcia su tercer congreso donde reivindican que se convierta en el cuarto tipo de cáncer con cribado poblacional

JAVIER RAMÍREZ
28 MAR 2025 - 11:42
Un 21% de los casos de cáncer que se diagnostican en la Región al año son de próstata
Jornada sobre cáncer de próstata. CARM
Escucha el audio a continuación
Un 21% de los casos de cáncer que se diagnostican al año en la Región son de próstata
01:12

La Asociación Nacional de Cáncer de Próstata celebra hoy en Murcia su tercer congreso nacional basado en la prevención de una patología que a día de hoy, es el tipo de cáncer de mayor prevalencia en hombres. Sólo el año pasado, de los 4686 tumores diagnosticados en la Región, 975 fueron de próstata, lo que supone el 21% del total.

La buena noticia es que si se diagnostica a tiempo, cuando está en fase local, la tasa de supervivencia es del 100%, por lo que desde esta asociación se trabaja para que se convierta en el cuarto tipo de cáncer con cribado poblacional después del de mama, colon y cuello de útero. Una reivindicación que ya cuenta con el visto bueno de Bruselas, que ha aportado más de 4.000 millones para realizarlo a través del plan europeo contra el cáncer, y que en España se podría empezar a aplicar a finales de este mismo año, según explica Santiago Gómez, paciente de cáncer de próstata y vicepresidente de esta asociación.

Motivo más que suficiente para que se realice ese cribado, sin embargo, aun hay cierta discrepancia con el método a utilizar para realizarlo. Hasta ahora, se hace una prueba de antígenos PSA, pero el consejero de salud, Juan José Pedreño pide prudencia porque ese test no siempre es concluyente.

Pedreño anima a que, mientras llega ese cribado, cualquier hombre mayor de 50 años y que experimente síntomas como dificultades en la micción o goteo, acuda a su médico de cabecera y solicite una prueba PSA. En la actualidad, unas 26.000 personas padecen la enfermedad en la Región. Visibilizar los casos y eliminar tabúes es otro de los grandes objetivos de este congreso tal y como señala Antonio López, urólogo en el Hospital Virgen de la Arrixaca y presidente de la asociación.

 

Temas
Podcasts destacados