Son las posibles causas que maneja el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, Miguel Ángel Martínez Aroca
Desde ANPIER, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica no comparten la visión de que sea un exceso de energías renovables la causa del apagón, sino un exceso de energía sin más, viniera de la fuente que viniera.
Miguel Ángel Martínez Aroca, presidente de ANPIER, explicaba a Onda Regional que el sistema funciona como si fuera la regulación del tráfico. Es decir, Red Eléctrica va organizando las entradas de energía y regulando esa especie de tráfico. Dando orden de apagar molinos, o de reducir actividad en centrales nucleares o de dejar en pausa parques solares. ¿Para qué?, para que la red no asuma más energía de la que se consume. Según el presidente de ANPIER lo que falló fue esa regulación, produciendo un accidente. Siguiendo con el símil del tráfico, como si se hubiera dado paso a dos calles y los vehículos de ambas hubieran chocado entre ellos.
Un accidente, un error puntual, un descuido o un fallo informático. Martínez Aroca considera que Red Eléctrica funciona muy bien, matizando en que lo que sucedió ayer es totalmente extraordinario.