Lo ha elaborado la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Alicante por encargo del movimiento segregacionista Dos Mares
Un informe de la UPCT y la Universidad de Alicante encargado por el movimiento segregacionista Dos Mares avala la viabilidad económica de un nuevo municipio en La Manga. El estudio señala que el consistorio contaría con un 65% de ingresos propios procedentes de impuestos y un presupuesto anual de 32 millones de euros. El nuevo intento separatista tiene lugar veinte años después de que el Tribunal Supremo fallara en contra.
La memoria económica elaborada por expertos de las dos universidades garantiza, según los promotores, la suficiencia económica de un hipotético municipio que contaría con una población estable cercana a los 12.000 habitantes, desde el Sabinar hasta Veneziola. Además de La Manga, formarían parte del nuevo consistorio los residentes de otras localidades del Mar Menor pertenecientes a Cartagena, como Los Nietos, Mar de Cristal o Los Belones. Así lo ha explicado Luis Espinosa, portavoz de la asociación promotora Entre Dos Mares.
El estudio cifra en 32 millones de euros el presupuesto anual que manejaría el nuevo ayuntamiento, partiendo de un superávit estimado en 10 millones y una deuda inicial de cuatro millones de euros. El informe supone un paso adelante en las aspiraciones segregacionistas de una parte de los residentes de La Manga, veinte años después del último intento, zanjado en 2005 con una sentencia del Tribunal Supremo que falló en contra de la división administrativa. El alto tribunal señaló en su día, entre otros argumentos, que no se había acreditado el respaldo suficiente de los residentes y tampoco se garantizaba una mejora de los servicios con una nueva corporación. Los promotores actuales aseguran que se van a esmerar en cumplir todos los requisitos para que el expediente prospere. Para ello deben contar al menos con el apoyo del 51% de los habitantes censados en el futuro ayuntamiento.