Según publica La Opinión, el documento apuntaría a maltrato físico y verbal hacia los usuarios. Desde la Comunidad aseguran no tener constancia de conductas inadecuadas en el centro
Maltrato físico y verbal hacia usuarios, heces en la cafetera del director, faltas de respeto continuadas y uso de motes humillantes. Esto, entre otras situaciones de gravedad, se estaría produciendo en el centro para personas con discapacidad de la pedanía murciana de Churra, según publica el diario La Opinión en su edición digital. Un informe del IMAS confirma, según este periódico, las faltas de respeto, insultos y destrozos al vehículo del director, actualmente de baja por salud mental.
Según La Opinión, ciertos empleados, especialmente personal auxiliar y veterano, han tenido un trato hacia los usuarios del centro donde se usaba "de forma intencional la fuerza física", además de emplear un lenguaje humillante hacia ellos. La información apunta a un mal clima laboral desde 2014: un informe provisional del Equipo Técnico Multidisciplinar del IMAS confirma que hubo indicios de acoso laboral hacia el que era director. La solución que plantea el informe: el traslado a otros centros de al menos 8 trabajadores señalados como responsables.
En ese documento se habla también de exceso de trabajo, agresiones de usuarios y casi la ausencia de una organización laboral. Cuando el director asumió el cargo en 2020, según La Opinión, intentó establecer un protocolo que garantizase la atención a los usuarios, pero un grupo de auxiliares se resistió y dejó de realizar tareas como sacar a los usuarios al patio, cambiar pañales o lavar dientes, así como dejación en las vigilancias nocturnas.
La Comunidad no tiene constancia de ningún trato vejatorio o inadecuado a los usuarios del centro, el cuidado de los residentes está garantizado ya que en todo momento están recibiendo una atención especializada y acorde a sus necesidades. Es lo que la Consejería de Política Social ha contado a Onda Regional.
En estos momentos, el caso se encuentra en fase de investigación y siguiendo el procedimiento establecido por parte de un equipo multidisciplinar y especializado para el tratamiento del acoso laboral, compuesto por profesionales del IMAS, de Función Pública y de representantes sindicales, según fuentes oficiales. La redacción del informe es provisional, por lo que desde la Comunidad no se harán valoraciones de un procedimiento que tiene carácter reservado del que, conforme al procedimiento, solo deben conocer los miembros de ese equipo y las partes. Añaden que dado el carácter provisional del informe, no existe una propuesta de medidas en firme. La adopción de posibles actuaciones procederá, en todo caso, cuando se emita el informe definitivo, conforme al procedimiento establecido.