La Consejería de Política Social gestionará este año un total de 592 millones de euros, un 7% más que en 2024, 76 de ellos destinados a cuidados en el entorno familiar
Política Social gastará este año casi un millón y medio de euros para contratar profesionales a fin de reducir las listas de espera de la dependencia y la discapacidad. Los presupuestos recogen casi dos millones de euros para un nuevo servicio de acompañamiento a personas en riesgo de exclusión y una subvención de cuarenta mil euros a la asociación antiabortista Red Madre.
La Consejería de Política Social gestionará este año un total de 592 millones de euros, un 7% más que en 2024, 76 de ellos destinados a cuidados en el entorno familiar. El aumento de 17 millones de euros en este presupuesto permitirá, según la titular Conchita Ruiz, mejorar la atención de más de 28.000 dependientes y reforzar la asistencia en el hogar y entorno más cercanos. El proyecto contempla una partida específica de 1,4 millones de euros para contratar nuevos profesionales a fin de reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad.
Los presupuestos de Política Social recogen además otras partidas como el medio millón de euros de fondos propios para el segundo pacto regional contra la violencia hacia las mujeres. Entre las ayudas a organizaciones hay cuarenta mil euros para la organización antiaborto Red Madre. Otra novedad es un servicio de acompañamiento a personas en exclusión, dotado con 1,8 millones de euros.
El grupo socialista denuncia recortes en programas de voluntariado y atención a inmigrantes o en las subvenciones a colectivos LGTBI, mientras se destinan 40.000 euros a colectivos antiaborto como Red Madre. Soledad Sánchez.
Desde Podemos centraban sus críticas al presupuesto en las cesiones del gobierno regional a las políticas de inmigración de la ultraderecha. María Marín volvía a pedir la dimisión de la consejera y la acusaba de cambiar su discurso en unos meses.
También VOX se suma a las críticas a los presupuestos de Política Social, aunque la formación no aclara si presentará enmiendas al proyecto tras el pacto con los populares. María José Ruiz.