La Comunidad de Madrid anuncia que denunciará y emprenderá "las acciones legales oportunas" por las protestas de ayer. Desplegado un dispositivo de seguridad con 2.300 efectivos, superior al de la cumbre OTAN de 2022
Blindan durante la madrugada la ciudad de Madrid ante la etapa final de la 90 edición de la Vuelta Ciclista a España. Una cita que va a estar marcada por las protestas en apoyo del pueblo palestino y contra la invasión de Israel en Gaza. La presencia del equipo hebreo Israel-Premier Tech en la ronda española incomoda. Durante la semana se han venido realizando protestas en varias etapas, unos actos de denuncia que se han saldado con una veintena de detenidos.
La penúltima etapa, disputada este sábado entre Robledo de Chavela y la Bola del Mundo, en el puerto de Navacerrada también estuvo marcada por la contestación social ante las hostilidades de Tel Aviv contra Palestina y la inacción de la comunidad internacional. En Becerril de la Sierra, a 18 kilómetros de meta, un grupo de personas cortó la carretera y retrasó el avance del grupo de favoritos. La policía retuvo a los manifestantes y evitó que detuviesen la Vuelta por completo.
Una persona era detenida ayer acusada de atentar contra un agente de la autoridad. Las protestas se replicarán hoy durante una etapa que transcurre solo por territorio madrileño. La organización ha recortado en 5 kilómetros la prueba. En la capital de España se espera que se reúna el mayor número de manifestantes. La coronación del 'maillot' rojo será en Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento de la capital, prevista sobre las ocho y media.
Hay convocadas una decena protestas, las principales en Atocha, Callao y la ermita de San Antonio de la Florida. Han desplegado un dispositivo de seguridad con 2.300 efectivos, superior al activado con motivo de la Cumbre de la OTAN en 2022.
Formaciones como Más Madrid o Podemos han llamado a participar en las movilizaciones. La dirigente de Podemos, Ione Belarra, hacía ayer un llamamiento a la sociedad para que "desborde" la movilización y provoque el boicot de la etapa final de la Vuelta ciclista a España, en rechazo a la presencia del equipo hebreo. La Comunidad de Madrid ha anunciado que denunciará y emprenderá "las acciones legales oportunas" por las protestas de ayer. "Cualquier tipo de manifestación o reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados", señalaban en un comunicado.
El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha pedido al Gobierno que condene y evite las protestas en La Vuelta. A través de la red social X ha calificado de "triste" y "bochornosa" la movilización de ayer. Los populares eluden en entrar en la causa de las protestas. Desde el Gobierno central y desde el PSOE señalan la causa "justa". El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, se pronunciaba en esos términos en la inauguración de la nueva sede del Partido Socialista de Madrid que él lidera.
Las protestas propalestinas se sucedían este sábado en varios puntos de España, una de ellos en Sestao (País Vasco). Otra manifestación convocada por organizaciones de solidaridad con Palestina recorría también ayer el centro de Valencia para pedir que se aplique el embargo de armas a Israel y que haya una ruptura total de relaciones con este país. En la capital del Turia ya van 32 movilizaciones de este tipo.
Al menos 41 personas han muerto en acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, según fuentes médicas palestinas. Desde el inicio de la ofensiva militar israelí en ese enclave, han sido asesinadas casi 65.000 personas y más de 164.000 han resultado heridas.