Loading

Una tormenta de agua y granizo provoca destrozos en el Valle de Ricote

Ulea es el municipio más afectado por acumulación de barro y piedra

ONDA REGIONAL
11 MAY 2025 - 16:49
Una tormenta de agua y granizo provoca destrozos en el Valle de Ricote
Un vecino coge un puñado de granizo. EP
Escucha el audio a continuación
Una tormenta de agua y granizo provoca destrozos en el Valle de Ricote
01:59

CLAUDIO CABALLERO

Los municipios del Valle de Ricote se recuperan poco a poco tras los destrozos que ocasionó la fuerte tormenta de anoche con acumulados de más de 30 litros en poco más de 20 minutos. La peor parte se le llevó Ulea, cuya calle principal quedó cortada al tráfico por acumulación de barro y piedra que se deslizaron desde la sierra del Castillo. En Archena, se habla de un 50 por ciento perdido en la cosecha de fruta de hueso en algunos parajes. 

Cuando parecía que la tarde tormentosa solo se había centrado en el Altiplano, al caer la noche, los núcleos comenzaron de nuevo a reproducirse, pero esta vez en la Vega Alta y el Valle de Ricote. Los municipios de Ojós y Ulea se vieron sorprendidos por una gran tormenta de agua y granizo que minutos más tarde se trasladó a Archena, donde los daños fueron cuantiosos en sótanos, algunas casas y, sobre todo en la agricultura. Así lo ponía de manifiesto su alcaldesa, Patricia Fernández.

En la mañana de este domingo, las máquinas de la Dirección General de Carreteras se afanaban en retirar barro en las calles de Ulea, donde el lodo se adueñó de la avenida principal del pueblo. En esta localidad también resultaron dañadas varias casas de la zona sur, donde suelen predominar los dúplex familiares. Su alcalde es Víctor Manuel López.

El alcalde de Ojós, José Emilio Palazón, que acompañó durante toda la noche a los operarios de la Comunidad. La carretera RM 520 estuvo cerrada al tráfico hasta bien entrada la madrugada por acumulación de lodo. El regidor lamentó sobre todo las graves pérdidas que se han producido en los campos, especialmente en albaricoque y cítricos.

Los tres municipios se han puesto ya a disposición de las organizaciones agrarias para proceder a solicitar las ayudas pertinentes a las diferentes administraciones.

Temas
Podcasts destacados