En el Día Mundial del Cerebro, la Sociedad Española de Neurología llama a tomar medidas de prevención desde antes del nacimiento
Una vida sana y feliz es la mejor prevención frente a las enfermedades neurológicas, que condicionan a 23 millones de personas en España. No es igual para hombres y mujeres, ellos tienen prevalencia respecto al ictus, el alzhéimer o el párkinson. En el Día Mundial del Cerebro, la Sociedad Española de Neurología llama a tomar medidas de prevención desde antes del nacimiento.
Esa prevención atribuye a las madres cierta responsabilidad. Dice el doctor Bernardo Escribano, neurólogo en el hospital Virgen de la Arrixaca, que explica la campaña de la Sociedad de Neurología como un modo de evitar los daños a nuestro cerebro, dado que actualmente la medicina no dispone de soluciones totales, sino de tratamientos a los síntomas.
Y como cada vez vivimos más tiempo, hay que cuidarse, dice el doctor Escribano, y, además de controlar nuestra medicación y de abandonar tabaco y alcohol, llevar una buena vida social.
La campaña de la Sociedad de Neurología se llama este año SALUD CEREBRAL PARA TODAS LAS EDADES. No hace mención específica a la perspectiva de género, pero Bernardo Escribano nos recuerda que el cerebro de mujer y hombre es diferente en muchos sentidos, y también para la manifestación de las enfermedades neurológicas. Hay más protección hormonal por parte de ellas, donde sí se aprecia más incidencia de esclerosis y alzhéimer, y quizá es en ellos donde falta más prevención y ganan en afecciones como el ictus, alzhéimer y párkinson.