Loading

Urge ampliar la capacidad de la red eléctrica de la Región de Murcia

Lo dice el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales (COITIRM), Miguel Ángel Sola, quien afirma que hay un "déficit importantísimo" en la red eléctrica de descarga de las energías renovables

PAULINO ROS
23 MAR 2025 - 09:05
Urge ampliar la capacidad de la red eléctrica de la Región de Murcia
Nueva subestación eléctrica de Campos del Río. Red Eléctrica.
Escucha el audio a continuación
Urge ampliar la capacidad de la red eléctrica de la Región de Murcia
01:20

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales (COITIRM), Miguel Ángel Sola, advierte que la Región de Murcia no tiene una red eléctrica con capacidad suficiente para asumir la producción de energías renovables.

Sola se reunirá próximamente con el consejero Juan María Vázquez para conocer el Plan Industrial de la Región, que a su entender debe resolver ese déficit. En el mismo sentido se manifestó recientemente Vázquez en una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena. Otro punto débil del sector industrial es la falta de empresas del sector logístico, según el decano de los Ingenieros Técnicos Industriales

En los próximos 10 años se van a generar en la Región de Murcia 17.000 empleos en el sector industrial según los datos recogidos en un informe de La Caixa sobre la formación profesional en el sector de la industria. Sola considera que para que eso ocurra hay que dar facilidades fiscales e infraestructuras a las grandes empresas.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales está impartiendo el primer curso de formación en su laboratorio de hidrógeno verde. El decano de COITIRM cree que quienes salgan de ese curso tendrán trabajo seguro.

Red eléctrica en Campos del Río 

Red Eléctrica ha finalizado la construcción de una subestación de 400 kilovatios para renovables en Campos del Río. La infraestructura, incluida en la Planificación vigente de la red de transporte, ha supuesto una inversión de 6,6 millones de euros.

La compañía resalta que la nueva subestación contribuirá a impulsar la transición ecológica y la descarbonización del sistema con la integración de nueva energía renovable. Con el desarrollo de estas infraestructuras Red Eléctrica posibilita la conexión de varios parques fotovoltaicos en desarrollo en el entorno del municipio.

Podcasts destacados