Loading

Vecinos de Cartagena denuncian al Ayuntamiento por viviendas sociales en suelos contaminados

Alertan de riesgos para la salud por edificar en suelos con metales pesados

MACU ALEMÁN
06 AGO 2025 - 11:34
Vecinos de Cartagena denuncian al Ayuntamiento por viviendas sociales en suelos contaminados
Vecinos junto a la parcela de suelo contaminado en Cartagena. Foto: OR.
Escucha el audio a continuación
Vecinos de Cartagena denuncian al Ayuntamiento por viviendas sociales en suelos contaminados
01:02

Una asociación de vecinos de Cartagena y una vecina de Los Mateos denuncian en el juzgado la promoción de viviendas sociales impulsada por el Gobierno municipal en suelos contaminados de esta barriada. Piden la imputación de la alcaldesa, varios concejales y exconcejales por delitos contra la salud y el medio ambiente, prevaricación y malversación.

La denuncia de la asociación de vecinos Sector Estación, integrada en la plataforma ciudadana de suelos contaminados, recuerda en la denuncia que la parcela se eligió a sabiendas de la presencia de metales pesados en concentraciones tóxicas confirmada en estudios previos de la Universidad Politécnica y una consultora. Advierte además sobre los costes añadidos al gasto público al no haberse previsto la descontaminación del suelo. El abogado de los denunciantes es José Manuel Muñoz.

María Ángeles Vila, una vecina de Los Mateos que vive junto a suelos contaminados por metales pesados, señala que desde hace un año sufre varias patologías cardiovasculares que atribuye al riesgo de estar expuesta a sustancias como el plomo, el arsénico, cadmio o mercurio.

El letrado recuerda que, desde enero de este año y, tras una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, no es necesario demostrar que determinadas enfermedades son consecuencia de la presencia de metales pesados. Si existe el riesgo hay que tomar medidas.

Arroyo defiende el proyecto

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha defendido la construcción de 40 viviendas sociales en terrenos contaminados por metales pesados junto a un vertedero de residuos tóxicos. La regidora ha señalado que se trata de una decisión adoptada por la anterior corporación y que cuenta con el respaldo de informes técnicos.

Arroyo ha negado las acusaciones de inacción en relación con los suelos de las antiguas parcelas industriales del Hondón y Zinsa, y ha recordado que el Ayuntamiento acaba de licitar el proyecto para la descontaminación de la superficie elegida.

Temas
Podcasts destacados