José Manuel de Haro, presidente de la asociación vecinal, dice que hay vecinos con viviendas ubicadas en una antigua cantera habitadas desde hace más de 25 años que se enfrentan a procesos judiciales
Los vecinos del poblado de la Algameca Chica, en Cartagena, se sienten en el punto de mira de las administraciones. Para evitar su desmantelamiento y que el entorno sea declarado Bien de Interés Cultural, han organizado una asamblea participativa para reivindicar su valor histórico.
Esta tarde, la Asociación de Vecinos de la Algameca Chica celebra una asamblea participativa para abordar los desafíos del poblado. Según De Haro, las administraciones actúan "ocultamente", sin dialogar con los vecinos. Un caso preocupante afecta a viviendas ubicadas en una antigua cantera, habitadas desde hace más de 25 años, que ahora enfrentan procesos judiciales. José Manuel de Haro, presidente de la asociación vecinal
El poblado fue fundado en 1778 y se amplió con la Revolución Industrial, atrayendo a veraneantes por su acceso a la playa. Hoy cuenta con 110 viviendas, 15 familias residentes todo el año y una población que en verano asciende a 400 personas. Carecen de agua corriente y red eléctrica, pero se abastecen con depósitos y placas solares.
Los vecinos reclaman que se declare Bien de Interés Cultural (BIC) etnográfico. Tras dos intentos sin respuesta, Vox presentará una moción para ello. Los vecinos siguen luchando por preservar su identidad y recibir el reconocimiento institucional que merece.