Contempla 384 Megavatios y 1.000 hectáreas destinadas a la producción de hidrógeno verde
ALFONSO MARTÍNEZ
Los vecinos de las pedanías del norte del término municipal de Lorca han pedido ayuda al ayuntamiento ante la próxima instalación de una planta fotovoltaica para la producción de hidrógeno verde que ocuparía más de 1000 hectáreas cerca de seis núcleos de población.
Representantes de la asociación Espartaria han podido confirmar, que se están dando los pasos previos para la instalación de una planta solar fotovoltaica de 384 Megavatios para la producción de hidrógeno verde, que “ocuparía más de 1000 hectáreas, destruyendo al menos 82 hectáreas de vegetación natural y hábitats protegidos”, según denuncia La asociación.
El vicepresidente de Espartaria, José Antonio Baraza, ha explicado a Onda Regional que “la planta se ubicaría cerca de seis pedanías, a distancias de entre 700 metros y 3,5 kilómetros y que para su desarrollo utilizaría más de 307.000 metros cúbicos de agua al año, convirtiendo el 33% de esa cantidad en aguas contaminadas”. CORTE
Baraza ha expresado el temor de los vecinos a “no poder frenar el proyecto, ya que para su aprobación no se necesita la declaración de interés social del ayuntamiento”.
El portavoz de Espartaria se ha mostrado “cansado de las continuas amenazas que están sufriendo en las Tierras Altas, como refugio de las industrias renovables” y vaticinan que, “lejos de crear empleo van a provocar más despoblación”.