Loading

Las víctimas de la dana de Valencia, once meses después de la tragedia

Hay casas sin reparar y ascensores rotos. Los ayuntamientos tienen dificultad para distribuir las ayudas con agilidad

PAULINO ROS
28 SEP 2025 - 09:00
Las víctimas de la dana de Valencia, once meses después de la tragedia
Infraestructura urbana destrozada por la dana en Valencia. Foto: Antonio Gregorio
Escucha el audio a continuación
Las víctimas de la dana de Valencia, once meses después de la tragedia
06:37

Casi un año después de las inundaciones que costaron la vida a 229 personas hemos querido conocer de cerca qué está pasando hoy en los municipios valencianos afectados. Para ello hemos elegido a tres personas que nos relatan la situación.

Rosa Álvarez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-0, dice que cada día están peor porque no superan la pérdida de sus seres queridos y no ven que se asuman responsabilidades políticas. El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP), teme que vuelva a llover porque el alcantarillado no podría asumir una nueva inundación aunque no fuera tan grande como la del 29 de octubre de 2024. José Ángel Calvo, Coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, explica que todavía queda agua por retirar.

Las víctimas de la dana llevan muy mal que el presidente valenciano, Carlos Mazón, no haya asumido responsabilidades, sobre todo después de las revelaciones hechas por Maribel Vilaplana, con la que estuvo comiendo el día de la dana. Rosa Álvarez lo califica de "miserable y monstruo".

Las víctimas están convencidas que para evitar futuras danas hay que dar más espacio a la naturaleza y menos al hormigón. Los vecinos de Valencia tienen miedo cuando se anuncian lluvias porque las infraestructuras no están preparadas, los alcantarillados están bloqueados por el barro.

Los ayuntamientos no tienen personal ni capacidad para gestionar todas las ayudas públicas que se están dando. El de Alfafar por ejemplo necesitaría años para invertir 50 millones de euros, nos asegura su alcalde, Juan Ramón Adsuara. Lo que más duele al alcalde es la falta de sensibilidad de las compañías de seguros y las empresas responsables de ascensores. Las personas que viven en planta baja y los niños que siguen sin parques, tienen problemas de salud mental

Adsuara considera injusto que haya que esperar años para volver a la vida normal.

Los bomberos están en pleno proceso de aprendizaje de nuevos protocolos para responder a tragedias, sean danas o incendios. El coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Ángel Calvo, reclama una especialidad en danas. Es necesaria dado que son fenómenos meteorológicos que han llegado para quedarse, asegura.

Este bombero nunca imaginaba que su principal trabajo iba a ser actuar de psicólogo como ocurrió hace 11 meses. Observa Calvo que la dana en Valencia ha abierto más la brecha entre ricos y pobres. Unos han recuperado la normalidad, otros no lo harán en años.

Temas
Podcasts destacados