Loading

(Vídeo) Así será el Parque Metropolitano Oeste de Murcia, el mayor espacio verde del municipio

El Ayuntamiento saca a licitación el proyecto, con un presupuesto base de 6,3 millones de euros

ONDA REGIONAL
11 AGO 2025 - 15:26
El mayor pulmón verde de Murcia contará con 37.786 m² y un lago naturalizado. Foto: Ayuntamiento de Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado en Junta de Gobierno extraordinaria la licitación del Parque Metropolitano Oeste, con un presupuesto base de 6,3 millones de euros y un plazo de presentación de ofertas de dos meses desde su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. El proyecto, dividido en dos lotes, contempla en el primero la obra civil y urbanización, y en el segundo la construcción de un área de juegos infantiles de gran altura y superficie, que se adjudicará por criterios de diseño, originalidad, integración paisajística y sostenibilidad. El alcalde, José Ballesta, ha destacado la importancia de esta actuación, que unirá barrios y recuperará elementos patrimoniales como la chimenea de La Molinera y la acequia Almohajar.

Con una superficie de 37.786 m², el Parque Metropolitano Oeste será el mayor pulmón verde del municipio, incorporando un bosque fluvial con más de 800 árboles de gran porte y 5.000 especies de ribera, 8 fuentes ornamentales y un lago naturalizado de 800 m². Además, contará con sistemas de riego inteligente, control de caudal y calidad del agua, y una iluminación LED regulable. El área infantil incluirá juegos inclusivos, torre panorámica y mirador, y se integrará en un entorno que favorecerá la conectividad peatonal y ciclista entre Barriomar, el Malecón, el río Segura y el centro de la ciudad.

El proyecto se enmarca en el Plan Foresta y el Plan Alberca, apostando por soluciones innovadoras para la gestión ambiental y el uso eficiente de recursos. Además de restaurar el patrimonio, se priorizará la accesibilidad universal, la señalización comprensible y las rutas interactivas con información sobre flora, historia y actividades. El parque dispondrá también de estaciones de recarga para bicicletas y patinetes eléctricos, consolidándose como un espacio estratégico para la cohesión urbana, la mejora ambiental y el bienestar ciudadano.

Temas
Podcasts destacados