Los socialistas acusan al ejecutivo de ceder a la ultraderecha y Podemos considera que el acuerdo incluye chantajes
Los presupuestos regionales de 2025 salvan el debate de totalidad gracias a la abstención de VOX. Los de Abascal amenazan con someter al presidente López Miras a una cuestión de confianza si no cumple lo pactado en el acuerdo previo.
Penúltimo hito sin sorpresas en la tramitación de las cuentas autonómicas. Con los votos a favor del PP, la abstención de VOX y el rechazo de PSOE y Podemos-Izquierda Unida, salía adelante la previsión de ingresos y el gasto máximo de 6.700 millones de euros para 2025. Luis Alberto Marín, consejero de Economía.
Los de Abascal recuerdan que su abstención no es un cheque en blanco al gobierno de López Miras, como explicaba Rubén Martínez Alpañez, portavoz adjunto de VOX.
El portavoz del PP, Joaquín Segado, ironizaba sobre la intervención de Alpañez que finalmente no se ha traducido en un voto a favor.
Entre los 25 compromisos del pacto de presupuestos PP-VOX está la modificación de la ley de protección del Mar Menor y el cierre del centro de menores Rosas Peñas en Murcia, que acoge a 60 niños tutelados. Para Podemos-Izquierda Unida, el acuerdo incluye chantajes inadmisibles como esta última medida. Lo decía así María Marín, portavoz del grupo mixto.
La diputada socialista Carmina Fernández acusaba al ejecutivo de López Miras de humillar a la Región cediendo, decía, a las políticas retrógradas y negacionistas de la ultraderecha.