De muerte y sueños
T01C035
Hoy hemos dejado de lado el arte contemporáneo y nos hemos lanzado de cabeza a bucear en los sonidos de la tradición murciana. Coincidiendo con el inicio del denominado "Ciclo de Difuntos" hablamos con Tomás García de los cantos de ánimas, de las campanas de auroros que en estas fechas volveremos a encontrar en los cementerios de muchas localidades de la región. Tomás nos explica el origen de estos cantos, que llevan cuatro siglos acompañándonos, y nos cuenta también cómo se derivaron de la música litúrgica y cómo las mujeres, inicialmente relegadas de las campanas, fueron paulatinamente incorporándose a ellas.
Vicente Funes, uno de los hombres que más saben de comic en esta región, nos presenta "En vela", lo último de Ana Penyas. Un tratado histórico, médico, socioeconómico e incluso político sobre las razones por las que a veces nos cuesta tanto conciliar el sueño. Un trabajo documentado, extraído de las experiencias de pacientes reales de la Unidad del Sueño del Hospital Virgen Macarena de Sevilla en un cómic de 164 páginas en el que Penyas despliega un estilo desacomplejado, construido a través de influencias externas al género, pero enormemente efectivo. Y, de regalo, un poquito de una de las grandes obras maestras del comic, el Little Nemo que Winsor McCay creó coincidiendo casi con el inicio del siglo XX.
Terminamos regresando a la muerte y por partida doble: la muerte de Bjön Andreesen, el actor que en su adolescencia interpretó a Tadzio, el bellísimo joven que despertaba los suspiros de Dirk Bogarde en "Muerte en Venecia". Mahler, Thomas Mann y la controvertida personalidad del director Luchino Visconti impregnan la charla con nuestro querido José Antonio Molina.