Loading

Ejercicios de resistencia
T01C044

52:24
Hace 1 día
De lunes a viernes, de 15:10 a 16:00. Espacio dedicado a la actualidad cultural desde distintos puntos de vista. Agenda, estrenos, publicaciones... La curiosidad es contagiosa

Dos años ha tardado Miguel Jiménez en convertir la pieza de danza-teatro con la que ganó el CreaMurcia de 2023 en un espectáculo de sala de una hora de duración que se estrena mañana en el Teatro Circo de Murcia. "Être" es la reflexión existencialista de aquel joven, pasada por el tamiz de la experiencia, que le otorga cierta distancia sobre "el Miguel preguntón" aunque sus preocupaciones siguen plenamente vigentes. Espectáculo intimista, reflexivo, defendido en solitario por su creador y único intérprete sobre el fondo negro del escenario del TCM.
Por el capítulo de hoy ha pasado también José Daniel Espejo, director de "Kedada cultural" un foro de reflexión y acción impulsado desde Izquierda Unida con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación cultural de la región, comenzando por la ciudad de Murcia. El análisis de partida es desalentador, porque Espejo habla de nepotismo y falta de transparencia; incluso del temor a ser incluido por la administración en una "lista negra" que suponga la expulsión de los circuitos oficiales de promoción y exhibición. El tratamiento que proponen pasa por la activación de los agentes culturales para tratar de construir entre todos, para entrelazar un verdadero tejido cultural.

Para proyecto ambicioso, el del colectivo La Pecera, que ha conseguido una subvención de 95.000 euros concedida por el INAEM para "Humedales en Resonancia". Un plan de acción que busca conectar, a través del arte y de las iniciativas sociales, a tres ecosistemas que comparten problemas similares: el Mar Menor, Doñana y las Tablas de Daimiel. El proceso será largo y comenzará por la investigación en torno a la realidad de esos tres espacios, para luego dar paso a una serie de residencias artísticas y una gran muestra final con los resultados del trabajo.
Terminamos recuperando una historia básica, casi fundacional, de lo que conocemos como arte contemporáneo. Con la ayuda de Pedro Alberto Cruz revisamos la historia de "La fuente", aquel urinario que Marcel Duchamp convirtió en obra de arte planteando un enorme dilema a las instituciones que pregonaban su convencida disposición a romper con todas las reglas academicistas.


Temas
Últimos episodios de LA HORA DE LA CIGARRA