Olor a Azahar y un plátano
T01C026
El epílogo de la gala de los Premios Azahar de las Artes Escénicas se ha vivido esta tarde en La Hora de la Cigarra. Los dos espectáculos más galardonados, "Cría cuerdos" de Cía Deconné y "Casandra o el elogio del fracaso" de Flexión Producciones, han estado magníficamente representados en nuestros estudios por Pepe Galera, Rocío Bernal, Evaristo Sánchez y María Herrero, con los que hablamos de la trastienda de la gala, de sus espectáculos e incluso de sus reivindicaciones.
Eso, justo después de que Carolina Román nos haya contado cómo recibió el encargo de llevar a una función de teatro la vida de Chavela Vargas. El reto se lo planteó la periodista mexicana María Cortina, amiga y confidente de Chavela. El resultado, que se puede ver viernes, sábado y domingo en el Teatro Romea de Murcia, es un recorrido por la intimidad del mito, por sus sufrimientos, sus miedos y sus dependencias. Todo lo que convirtió a María Isabel en Chavela. Con el aliciente añadido de la presencia y la voz de Rozalén interpretando algunos de sus temas más famosos.
Terminamos con un plátano pegado con cinta americana a una pared. "Arte parece, plátano es" es un libro de Laura Revuelta (crítica de arte durante muchos años en ABC) que se acaba de publicar. Toma como referencia la que, para muchos, es la obra de arte más polémica de la historia, nacida de la imaginación del artista italiano Maurizio Cattelan. Pedro Alberto Cruz nos ayuda a entender de qué hablamos cuando hablamos de arte contemporáneo. Y nos resuelve una duda: ¿Qué ocurre cuando el plátano se pudre?