Otakus y Dj's
T01C047
Comenzamos la semana hablando de Murcia se Remanga, el Salón Manga que abrirá sus puertas en su habitual ubicación junto a la FICA este próximo viernes. Juan Álvarez, su director, nos habla de los avatares que rodean la organización de una cita como ésta, que cumple ya su decimoséptima edición. El reto es enorme, porque se trata de ofrecer cada año algo nuevo y atractivo, capaz de interesar a los habituales y, al mismo tiempo, ir adaptándose a los gustos cambiantes de las generaciones más jóvenes. Y Álvarez nos confiesa que, en ocasiones, se siente como el pobre Sísifo, condenado a arrastrar ladera arriba una enorme piedra que siempre acaba regresando a la base para obligarle a comenzar de nuevo.
Nathalie Paco es una fotógrafa que ha pasado buena parte de su carrera profesional registrando imágenes de los más importantes conciertos y festivales que se han celebrado en nuestro país. Ahora se ha empeñado en compartir una pequeña parte de su enorme archivo y, con ese objetivo, ha seleccionado un buen puñado de fotografías que tienen en común una apreciable capacidad para relatar la historia de la música electrónica en nuestro país entre los años 1995 y 2015. Veinte años de techno, house, minimal y un largo etcétera de subgéneros de la electrónica, comentados por casi dos centenares de protagonistas directos o indirectos de ese periodo. La publicación es todavía un proyecto porque, además, Nathalie Paco ha decidido levantarlo al margen de las editoriales, apoyándose en el micro mecenazgo para publicar apenas doscientos ejemplares de un volumen indispensable para los fanáticos de una música que se convirtió en toda una cultura.
Completamos el programa de hoy hablando de Detective Touré, el personaje creado por el novelista Jon Arretxe y llevado a la televisión por David Pérez Sañudo y Carlos Vila Sexto. La historia de un inmigrante convertido, por necesidad y azares del destino, en detective para una rica familia de Bilbao. Ignacio del Olmo nos pasea por la obra de Arretxe de la mano de un personaje atípico dentro del género de la novela negra.