Loading

Una poeta, seis músicos... y nos liamos a tiros
T01C046

52:41
Hace 7 horas
De lunes a viernes, de 15:10 a 16:00. Espacio dedicado a la actualidad cultural desde distintos puntos de vista. Agenda, estrenos, publicaciones... La curiosidad es contagiosa

Carmen Palomo Pinel es la ganadora de este año del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás, por un poemario titulado "Monstruos y prodigios". Carmen es profesora de Derecho Romano y, aunque parezca improbable, dice extraer de esa disciplina parte de la inspiración que requieren sus versos. Porque, como nos decía hace unos días Luis Alberto de Cuenca, cualquier disciplina admite una mirada poética sobre el mundo que nos rodea. Una mirada que, en el caso de esta autora, indaga en la extrañeza que siempre nos genera el otro, en aquellos aspectos de la realidad que nos apelan pero que resultan imposibles de aprehender en su integridad.
Por el estudio de Onda Regional han pasado también esta tarde los cinco integrantes de Coloquio 6, un ensemble musical de vientos que se ha especializado en el repertorio musical que sonaba en los salones y los comedores (a veces, también en los dormitorios) de la alta burguesía de finales del XVIII y comienzos del XIX: transcripciones de las composiciones de moda para ser disfrutadas en privado. Con ese planteamiento, Carolina, Sergio, Janire, Pablo y William, nos cuentan las razones que les llevaron a interesarse por ese periodo tan concreto y qué satisfacciones encuentran en la interpretación de ese repertorio, parte del cual mostrarán mañana en Pliego, en la Parroquia de Santiago Apóstol, dentro de la programación del Festival ECOS de Música Antigua.
Completamos el capítulo de hoy con José Antonio Molina Gómez  y su lúcida visión sobre dos clásicos del cine bélico: "El puente sobre el río Kwai" y "Apocalypse Now". Y, como dirían The Doors, "this is the end" por esta semana


Temas
Últimos episodios de LA HORA DE LA CIGARRA