Viernes de payasadas
T01C033
Como demuestra el gráfico, los Pupaclown han venido a La Hora de la Cigarra. Pepa Astillero y Alfonso López han venido a hablarnos de su proyecto, de su centro escénico, de su Festival de Artes Escénicas para la Infancia... y de sus "Tres Cerditos", un montaje que ha cumplido catorce años pero que sigue funcionando tan bien como el primer día. Claro que no todo son risas y payasadas. A los Pupaclown les preocupa el futuro, sobre todo porque, según nos cuentan, viven pendientes de las convocatorias de ayudas públicas, que no siempre llegan puntuales ni son suficientes para hacer frente a los gastos que genera el mantenimiento de su centro escénico.
Con José Antonio Molina completamos el homenaje iniciado a John Ford. Lo hacemos a través de dos de sus títulos capitales: "Qué verde era mi valle" y "El hombre tranquilo", en ambos casos con un John Wayne capaz de demostrar que podía ser algo más que un grandullón malencarado.
Terminamos hablando de patrimonio y de la curiosa historia de un complejo residencial diseñado y levantado en Espinardo en los años 60. El "Conjunto Residencial Francisco Franco" estaba integrado por dieciocho edificios, entre los que había al menos media docena con un valor arquitectónico notable. Diseñados por Enrique Sancho, trasladaban a una Murcia de provincias algunas de las maneras de la vanguardia arquitectónica europea. Entre esos edificios había un teatro y una iglesia y notables vidrieras y murales nacidas de la mano de algunos de los mejores artistas del momento, como Carpe o Párraga.