Y el pastel de carne se hizo disco
T01C049
Es una pequeña, pero llamativa parte, de la instalación visual y sonora que Pedro Guirao y Eduardo Balanza presentan en el centro cultural La Cárcel Vieja. Una experiencia inmersiva que nos traslada a las raíces huertanas de la cultura de Murcia, pero que se contamina -como los propios artistas- de otro puñado de influencias e intereses para construir un "Vivero" (así se titula la instalación) que funciona casi como un laboratorio o un taller de alquimia. Guirao y Balanza nos hablan de este proyecto, que forma parte de una iniciativa de más largo alcance, Azarbe 25, en la que se seguirán produciendo eventos, incluidos conciertos en directo, que son fruto de esta investigación sobre nuestro pasado colectivo.
Pero el capítulo de hoy de La Hora de la Cigarra se ha abierto con otro asunto: un pequeño anticipo de los asuntos que van a estar presente en el debate "Poéticas y Políticas del Teatro" que -casualidades de la vida- también acoge esta tarde La Cárcel Vieja. Fran Bermejo, Encarna Illán y Anastasia Zayats nos dan algunas pistas de por dónde van las demandas del sector. Quédense, de entrada, con dos ideas: el municipio de Murcia necesita hacer un esfuerzo para descentralizar su oferta cultural, de forma que las artes escénicas puedan llegar a centros culturales de pedanías que no tienen presupuesto para programarlas. La otra propuesta es de alcance regional, porque lo que nuestros interlocutores nos plantean es la necesidad de revisar los criterios con los que se conceden las ayudas públicas de artes escénicas. Ahora, nos dicen, se prima en exceso a compañías muy asentadas mientras los proyectos emergentes suelen quedarse siempre al margen de esas subvenciones.
Terminamos tratando de explicar las razones por las que el Museo de El Prado ha abierto sus puertas a la obra de un artista contemporáneo como Juan Muñoz. Nos ayuda nuestro colaborador Pedro Alberto Cruz, que sostiene que la producción de Muñoz tiene todos los elementos necesarios para dialogar con naturalidad con las grandes obras de Velázquez.