Historias de novilleros
T01C032
Este número de La Montera profundiza en la vida y trayectoria de 4 novilleros que han sido noticia el fin de semana con Javier Hernández (COPE Salamanca):
- Primitivo López, 'El Primi', Sevilla o de Cañada Rosal, cortó 4 orejas en Lucena (Córdoba), después de 2 años sin vestirse de luces. Su historia es la de un luchador que superó un gravísimo percance en un ojo en 2021, cuando aún era novillero sin caballos. El Primi dejó constancia en Lucena de su calidad y determinación. Pero, incomprensiblemente, no pasó a la final del Circuito de Novilladas de Andalucía pese a ser el gran triunfador de la tarde.
- Miguel Andrades, jerezano cofrade y caballista, es un novillero atípico: este año cumplirá 30 abriles, debutó con picadores casi con 27 años cuando llevaba aprendiendo el oficio desde los 9, tuvo una trayectoria brillante y larga sin caballos, dormía en el coche antes de torear porque no tenía dinero para hoteles, viaja solo, lo apodera la bróker aéreo Lidia Bermejo (que nunca ha tenido nada que ver en el negocio del toro).El domingo, en Las Ventas, tiró la moneda al aire muchas veces e hizo ruido.
- Mario Vilaú, barcelonés de L'Hospitalet de Llobregat, tiene 18 años, se aficionó al Toreo en la plaza gracias al toro en la calle, a los festejos populares, lloró con 11 años cuando entró a La Monumental (cerrada ya entonces) y acaba de triunfar en Vinaroz (Castellón), donde llegaba de triunfar también y sufrir su bautismo de sangre en Aguascalientes (México).
- Javier Zulueta, sevillano posicionado como figura de su escalafón, con los retos por delante de los mano a mano con Marco Pérez en Zaragoza y Sevilla, con alternativa anunciada en La Maestranza por San Miguel de manos de Morante, de amplia tradición taurina familiar (su padres es alguacilillo en el coso de El Baratillo) y sigue creciendo en calidad, hondura y asiento tarde a tarde, como demostró en el Festival del Down en Granada rodeado de figuras del Toreo.