Los rabos de la México
T01C024
Roca Rey cortó el 3 de febrero el rabo número 131 de la historia de la Plaza de Toros México. 9 años habían pasado desde la última concesión de los máximos trofeos por parte del juez de plaza al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Con el periodista mexicano Adiel Armando Bolio hacemos un repaso a la historia de ‘Los rabos de la México’, deteniéndonos en la tarde del 5 de febrero de 1.995, en la que Pedro Gutiérrez Moya, ‘Niño de la Capea’, paseó el rabo del toro ‘Piropo’, de la ganadería de Pepe Garfias. El maestro Capea habla del carácter del público azteca, de la embestida del toro mexicano, y de cómo busca (y está encontrando), ese son templado en sus toros de sangre Murube. En la primera corrida de toros lidiada por el maestro Capea en 2025, en la Feria de Valdemorillo (Madrid), embistieron los seis toros: los dos de rejones de Diego Ventura y los cuatro de a pie, para Sebastián Castella (a hombros), y Manzanares. José Miguel Martín de Blas, director de la información taurina de Castilla La Mancha Media, hace un detallado resumen de la primer feria del año en España. Y con Pepín Liria hablamos de la despedida de Enrique Ponce en México, del espontáneo Máikel Ramírez el 5F y de su anuncio en el Festival de Granada el 6 de abril.