Loading

Septiembre, mes de ferias y futuro del toreo
T02C001

54:16
Hace 10 horas
Toda la actualidad del mundo de los toros, con José Francisco Bayona

Septiembre es, probablemente, el mes más taurino: se solapan las ferias de Valladolid, Albacete, Arles, Salamanca, Murcia, Guadalajara y muchos festejos en pueblos que celebran sus fiestas. Pero es también el mes de las ferias de novilladas: Villaseca de la Sagra, Calasparra, Arganda del Rey, Peralta, Algemesí, Arnedo…

Éste número de La Montera está dedicado a esas ferias dedicadas al futuro del toreo. Y el primer protagonista nos atendió desde su habitación del hotel de Zacatecas, a escasas horas de hacerse matador de toros: el aún novillero mexicano César Pacheco, quien quiso anunciarse en Calasparra justo un años después de haber estado a punto de perder la vida por una terrible cornada en el cuello. 

Además hablamos con Roberto Piles, apoderado del Bruno Aloi, quien sufrió un grave percance al descabellar un novillo en Villaseca. Y con Gonzalo Capdevila, de El Puerto de Santa María, herido también en Villaseca y que, pese a la aparatosidad y gravedad del percance, tenía intención de reaparecer en breve. 

El matador de toros de doble nacionalidad (española y peruana), Emilio Serna, nos habló de la realidad del Perú, la primera potencia taurina mundial. De allí es la máxima figura del toreo actual, Roca Rey; y allí hay una doble cara, la de la grandeza y la de la tragedia, como demuestra la muerte reciente del novillero Álex Gavino en las astas de un toro.

Y, como siempre, con la conducción de José Francisco Bayona y la opinión de Javier Hernández y Salvador Ferrer, que en esta ocasión nos contó el arranque de la Feria de Albacete.


Temas
Últimos episodios de LA MONTERA