¿Por qué tenemos malas digestiones? Con la nutricionista Inmaculada Llopis
T01C002
En los últimos años se multiplican los mensajes que hablan de inflamaciones, hinchazones y en general, aumenta la sensación de que cada vez más alimentos nos sientan mal. En redes sociales se han hecho virales muchas recomendaciones de restringir determinados alimentos o nutrientes sin mucho sentido y que, además, pueden provocar que los especialistas tarden más descubrir cuál es el verdadero problema de un paciente si es que lo tiene.
CONCLUSIONES
De lo que nos ha contado la nutricionista Inma Llopis hemos sacado estas conclusiones:
Tan importante es lo que comemos como cuándo y en qué circunstancias nos ponemos a comer. Hay que dedicarle su tiempo, no dejar que el trabajo o las pantallas interfieran y disfrutar de cada bocado. Engullir no es comer.
En nuestro aparato digestivo viven y trabajan multitud de bacterias (conforman la microbiota) que nos ayudan a digerir y a otras muchas funciones y necesitamos que estén bien alimentadas. Para eso es fundamental consumir alimentos ricos en fibras, como fruta, verdura y legumbre, que son justo los que estamos apartando de nuestra dieta.
Dejamos de tomar estos alimentos que forman parte de la dieta mediterránea y aumentamos la ingesta de ultraprocesados, y eso supone un problema para la salud.
Elegir bien qué comemos, no cenar tarde, intentar que pasen unas 12 horas desde la cena al desayuno del día siguiente y no estar comiendo todo el día. Si te sientan bien las 5 comidas al día, perfecto, pero no es obligatorio
Si tenemos problemas relacionados con la digestión, hay que ir a un especialista, no autodiagnosticarse y comenzar dietas que restringen alimentos como el gluten o la leche sin haber consultado con un experto.
Además de cuidar la alimentación, hay dos factores externos que influyen también en cómo digerimos: el estrés y el sedentarismo.
Y hasta aquí los consejos de hoy, extraídos de la conversación con la nutricionista Inma Llopis, nos escuchamos de nuevo la semana que viene en Mejorando lo presente.