Loading

Cerámica del siglo XVII
T01C090

01:49
Hace 2 días
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

A comienzos del siglo XVII, la llegada de comerciantes genoveses a la ciudad impulsó la importación de manufacturas de esa región italiana, tales como los platos con decoración en azul denominados ‘berettinos’, de los cuales el Museo de la Ciudad expone algunos ejemplos. El nombre de ‘berettino’ hace referencia a una técnica de esmaltado creada en Venecia y luego exportada a diferentes lugares, y que consistía en el vidriado de la pieza en azul con decoraciones superpuestas en un tono más oscuro del mismo color. Junto a los platos ‘berettinos’ del Museo de la Ciudad, en la misma vitrina, se muestran un plato polícromo también genovés y otro decorado en azul sobre blanco que es producto del alfar de Talavera.

Asimismo, el museo expone vidrios de origen veneciano y catalán. Este conjunto de cerámica y vidrio fue hallado en la excavación de un solar de la calle Platería, lo que sirve de ejemplo a la gran cantidad de materiales que ha aportado y aporta la arqueología en Murcia, materiales no
solamente de época andalusí y medieval, sino también de épocas más recientes, como los siglos XVII y XVIII.


Temas
Últimos episodios de MURCIA 1200 ANIVERSARIO