Loading

Estación de tren
T01C109

02:03
Hace 3 días
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

La llegada del ferrocarril a Murcia, de manos de la Compañía MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) hizo necesario estudiar el mejor emplazamiento para ubicar su estación, una ubicación que habría de condicionar durante décadas el desarrollo y la morfología urbana. Fue construida finalmente al sur de la ciudad, en el barrio del Carmen. Se proyectó siguiendo las normas de una estación de segundo orden, aunque en los trabajos del ingeniero responsable, José Almazán, figurase como de primer orden por estar destinada a una capital como Murcia.

Tiene dos plantas. Recorren su fachada de ladrillo, de aspecto neomudéjar y ecléctico, una serie de ventanas con balcones de balaustres, un friso de ménsulas bajo la cornisa y, en el centro, un remate que concentra la decoración de volutas y guirnaldas donde se sitúa el reloj. La línea Cartagena-Murcia fue inaugurada por Isabel II en 1862, llegando a un pabellón construido de manera provisional. Luego se construiría el actual edificio, que también tenía carácter temporal aunque ha sobrevivido hasta nuestros días. Actualmente, la estación del Carmen es un bien de interés cultural y a su lado se levanta la nueva estación de Alta Velocidad.


Temas
Últimos episodios de MURCIA 1200 ANIVERSARIO